jueves 22 mayo 2025 / 23:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Brasil, sorprendentes resultados electorales

Colapso informático retrasó escrutinios

RO Por RO
16/11/2020
en Brasil, Latinoamérica, Sin categoria
Brasil elige a alcaldes y concejales

 

El partido MBD, de centro lidera la cantidad de ganadores pero pierde algunos alcaldes. Los de izquierda se encogen y los de centro ganan espacios.

El Político

Los brasileños fueron a dormir el domingo sin resultados consolidados de las elecciones municipales en varias ciudades, entre ellas las dos principales capitales, debido a problemas informáticos del tribunal electoral, tras una jornada sin sobresaltos.

Votaron el domingo para elegir alcaldes y concejales en las más de 5.500 ciudades del país, en los primeros comicios desde que el presidente derechista Jair Bolsonaro fue electo en 2018.

Cerca de las seis de la tarde, una hora después del cierre de la votación, comenzaron a cargarse los primeros cómputos. Pero el Tribunal Superior Electoral enfrentaba atrasos en la divulgación de los resultados debido a un problema técnico.

Uno de los núcleos de procesadores de la supercomputadora que procesa la suma de votos falló y fue necesario repararla, dijo Luis Barroso, presidente del TSE en una conferencia de prensa la noche del domingo.

Más de cinco horas después del cierre de los comicios, Sao Paulo -el mayor colegio electoral del país- sólo tenía 0,49% de los votos cargados. Río de Janeiro, en tanto, tenía apenas el 30% de los votos cargados.

 

Las principales disputas se esperaban en Sao Paulo y Río. A pesar de que se trata de una elección municipal, los resultados pueden tener impacto en la carrera hacia los comicios presidenciales de 2022. En ambas ciudades irán a la segunda vuelta.

 

Muchos brasileños acudieron a escuelas y otros centros de votación con máscaras y con sus propias lapiceras en las manos, siguiendo las recomendaciones sanitarias del Tribunal Superior Electoral para evitar la propagación del coronavirus.

Casi 148 millones estuvieron habilitados para sufragar, según datos del tribunal electoral. Aunque el voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 70 años, se esperaban altos niveles de abstención debido a la pandemia del COVID-19.

El Presidente se involucró

Jair Bolsonaro, quién no está afiliado a ningún partido tras haber abandonado el Partido Social Liberal (PSL) en 2019, había prometido que no se involucraría en la campaña, pero en las últimas semanas hizo un tibio proselitismo en redes sociales por una decena de candidatos a alcaldías y también a concejales. Mostró carteles de diversos candidatos y dijo el lunes, en una de sus últimas transmisiones, que buscaba dar una pequeña fuerza a sus elegidos.

Para el presidente brasileño tenía todo para hacer de estas elecciones una gran difusión de simpatizantes por Brasil. Con su forma errática de lidiar, el abandono del PSL y el anuncio frustrado de la creación de su partido, perdió la oportunidad de ser el gran arrastrador de votos y preparar el terreno para las elecciones de 2022, dijo Carazza a la AP.

En Sao Paulo, el actual alcalde Bruno Covas (Partido de la Social Democracia Brasileña) llegaba a las urnas como favorito mientras el presentador televisivo y diputado federal Celso Russomanno (Partido Republicano), bendecido por Bolsonaro, disputaba un lugar en la segunda vuelta con el izquierdista Guilherme Boulos (Partido Socialismo y Libertad), según varios sondeos publicados en la prensa local en los últimos días.

En Río, ganó como concejal Mónica Benicio, esposa de una concejal asesinada cuando el exalcalde Eduardo Paes, del centrista Demócratas, aparecía como favorito para disputar la segunda vuelta, mientras el actual alcalde, el pastor evangélico Marcelo Crivella, candidato de Bolsonaro, peleaba por el otro lugar.

En Belo Horizonte arrasó Kalil con el 64 por ciento de los votos.

Una profesora negra, Carol Dartora  del partido de los trabajadores ganó en Curibitá, la capital de Paraná

Izquierda espera mejorar en la segunda vuelta

En las ciudades de más de 200.000 habitantes en que ningún candidato a alcalde supere el 50% de los votos válidos, habrá una segunda vuelta el 29 de noviembre entre los dos más votados. Los preferidos de Bolsonaro en Sao Paulo y Río se preparaban para enfrentar dificultades para garantizar un lugar en la segunda vuelta, de acuerdo con sondeos publicados por la prensa local las últimas semanas.

Bolsonaro ganó muy bien la ciudad de Sao Paulo en 2018, y tiene una influencia muy importante sobre el voto del conjunto del estado. Si Russomanno, el candidato a quien más claramente le expresó apoyo en esta elección, no llega a la segunda vuelta, exhibirá debilidad del presidente para la disputa en 2022″, consideró Leonardo Avritzer, profesor de ciencia política de la Universidad Federal de Minas Gerais.

Macapá, en el norte brasileño, fue la única ciudad donde no habrá elección. La capital de Amapá vive horas convulsionadas luego de casi dos semanas con un esquema de racionamiento de energía, tras un incendio que dañó una subestación de electricidad. Los problemas energéticos han generado protestas de la población y forzaron a las autoridades a postergar los comicios hasta diciembre.

Por primera vez la mayoría de los candidatos que participan se declaran de color negro o pardo (49,1%) por sobre blancos (48,1%), en un país que, pese a que la mayor parte de su población es negra, los blancos suelen ser protagonistas casi exclusivos en la política

"Para 2022 estoy seguro de que, en las urnas, consolidaremos nuestra democracia con un sistema electoral mejorado. Dios, patria y familia", ha escrito el presidente brasileño, quien durante las últimas semanas mostró su apoyó a casi una veintena de candidatos, entre ellos seis a las principales capitales del país.

http://globo.

.http://20minutos

VER EN EL POLÍTICO

¡Sin pelos en la lengua! Bolsonaro culpa al comunismo por los males argentinos

Resultado de elecciones en Estados Unidos afectará la política exterior de Brasil

Tags: BolsonaroBrasilelecciones municipalessegunda vueltatransgéneros
Newsletter


Contenido relacionado

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

11/11/2024
El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

28/10/2024
Joe Biden y Lula Da Silva

ABC: Rotundo fracaso de EEUU para frenar el fraude electoral en Venezuela

10/09/2024
Brasil: ¿Lula III ó Bolsonaro?

Brasil: ¿Lula III ó Bolsonaro?

06/09/2024
Proximo Post
Editorial: Confinamiento en su justa medida

Editorial: Confinamiento en su justa medida

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.