Decenas de hombres armados con fusiles y portando explosivos asaltaron simultáneamente varios bancos en una ciudad del interior de San Pablo, Brasil; donde amarraron rehenes a los vehículos en los que se dieron a la fuga, en una operación que dejó al menos tres muertos, reseñó Ansa Latina.
El Político
Uno de los 4 heridos sufrió amputaciones, mientras que dos sospechosos fueron arrestados. Los asaltos ocurrieron en la madrugada de este lunes en las sucursales del Banco do Brasil y Caixa Económica. Inmediatamente los atacantes tomaron varios rehenes en sus vehículos; con los que se dieron a la fuga en Aracatuba.
Los muertos son un motomensajero de 34 años, un empresario de 38 y un miembro de la gavilla de asaltantes, informaron las autoridades en una conferencia de prensa; ofrecida hoy al mediodía en Brasil y en la que participó el general Joao Camilo Pires, secretario de seguridad de la gobernación paulista.
Brasil y la delincuencia
Los atracadores portaban fusiles de asalto y, al parecer, contaban con información privilegiada que les permitió actuar con más eficacia. Durante el hecho, los delincuentes esparcieron un total de 20 explosivos y estacionaron automóviles en puntos clave.
La banda habría contado con un dron que le permitió visualizar el movimiento en los puestos de la policía local.
Los asaltos ocurrieron en bancos de la zona céntrica de la ciudad frente a la Plaza Rui Barbosa.
Un hombre en situación de calle sufrió amputaciones en los miembros inferiores al acercarse a un explosivo.
. Cerca de 400 efectivos policiales, junto a miembros del Comando de Operaciones Especiales y el Grupo de Acciones Tácticas Especiales, realizaban en la mañana un operativo en Aracatuba y su entorno, con el apoyo de un helicóptero, para dar con los atracadores, informó el vocero de la Policía Militarizada, capitán Alexandre Guedes.
"Ahora nuestra mayor preocupación es con los explosivos dejados en la ciudad", aseveró.
Con información de ANSA
#Brasil Brutal ola de asaltos, tres muertos y reheneshttps://t.co/zVrm9vFk0C pic.twitter.com/4bLCIBOhve
— Agencia ANSA (@AgenciaANSA) August 30, 2021