miércoles 21 mayo 2025 / 6:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Brasil y Venezuela reanudan relaciones diplomáticas en dos semanas

Las relaciones diplomáticas entre Brasil y Venezuela fueron suspendidas en 2020 por el actual gobierno de Jair Bolsonaro

M B Por M B
15/12/2022
en Brasil, Venezuela
Brasil y Venezuela reanudan relaciones diplomáticas en dos semanas

Ya Luiz Inácio "Lula" Da Silva, presidente electo del Brasil ,está definiendo sus prioridades diplomáticas, y volver a contar con el apoyo del régimen venezolano, es una de ellas.

El Político

Quien será el nuevo canciller, Mauro Vieira, dio a conocer que en enero organizará una misión diplomática para enviarla a Caracas, previo al restablecimiento formal de relaciones diplomáticas. Para muchos, otra puerta que pareciera abrirse al régimen chavista.

Contenidos relacionados

  1. Bolsonaro autorizó presencia de Maduro en toma de posesión de Lula
  2. Bolsonaro pidió a los manifestantes no bloquear el libre tránsito.
    Bolsonaro ¿se fuga a Miami? ¿Vacaciones o temor a prisión?
  3. Refuerzan medidas de seguridad para toma de posesión de Lula
Vieira, anunció que el presidente electo Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva restablecerá las relaciones con Venezuela una vez que tome posesión el 1 de enero. La misión tiene como objetivo organizar la residencia oficial brasileña, antes de que un embajador sea nombrado y ratificado por el Congreso brasileño.

Las relaciones diplomáticas entre Brasil y Venezuela fueron suspendidas en 2020 por el actual gobierno de Jair Bolsonaro.

En 2019, Bolsonaro emitió un decreto con el que prohibió el ingreso a Brasil de los altos cargos del gobierno venezolano, incluido el propio presidente Nicolás Maduro.

Recuperar el patrimonio

“Lo que haremos a partir del primero de enero enviando primero a un encargado de negocios para recuperar los edificios que allá tenemos, de residencia y de Cancillería, y también para reabrir la embajada y posteriormente nombraremos a un embajador para trabajar junto con el gobierno venezolano”, comentó Vieira en conferencia de prensa.

Al ser cuestionado por los periodistas sobre reanudar lazos con Nicolás Maduro y no con la presidencia autoproclamada del líder opositor Juan Guaidó, el futuro ministro de Relaciones Exteriores de Brasil reiteró que se abrirá la Embajada junto “al gobierno que está ahí".

"El gobierno que fue electo que está allá, es el gobierno del presidente Nicolás Maduro”. La embajadora de Juan Guaidó en Brasil, María Teresa Belandria, a quien Bolsonaro reconoció como representante de Venezuela en Brasil, ya se prepara para abandonar el país antes de que ‘Lula’ juramente como el nuevo mandatario.

El gobierno entrante de Brasil establecería también la entrada de Maduro en el país para que pueda asistir a la toma de posesión de ‘Lula’, eliminando el decreto firmado por Bolsonaro.

Vieira aseguró que al menos 17 jefes de Estado confirmaron asistencia para la toma de posesión el 1 de enero en Brasilia, que se realizará bajo fuertes medidas de seguridad tras las protestas de los seguidores de Bolsonaro, quienes piden al ejército impedir el regreso de la izquierda en Brasil.

Por instrucciones de Lula, las relaciones entre Brasil y Venezuela serán restablecidas a partir del 1/1, primer día del gobierno progresista.

"Con el gobierno que fue electo, del presidente @NicolasMaduro", destacó el futuro canciller Mauro Vieira.

(1/3)? pic.twitter.com/dE0xLC63to

— André Vieira (@AndreteleSUR) December 14, 2022

Tags: BolsonaroBrasilLula Da SilvaMadurorelaciones diplomáticasVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
Proximo Post
Tras decisiva victoria, Francia va contra Argentina por la Copa Mundial de Fútbol

Tras decisiva victoria, Francia va contra Argentina por la Copa Mundial de Fútbol

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.