martes 15 julio 2025 / 6:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Brazo político de Sendero Luminoso demandó a Perú ante CIDH, informa Gobierno

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
05/06/2017
en Perú
Brazo político de Sendero Luminoso demandó a Perú ante CIDH, informa Gobierno

El Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), considerado el brazo político de Sendero Luminoso, denunció al Estado peruano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), confirmó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Un comunicado oficial indicó que el Movacef pidió que se ordene la libertad del fundador y líder de Sendero, Abimael Guzmán, y de otros cabecillas de esa agrupación terrorista que cumplen condenadas a cadena perpetua, y a los que califica de "presos políticos".

Lea también: Argentina repudia agresión policial a diputados venezolanos.

El diario Correo informó hoy que la demanda también pide que no haya "persecución" y discriminación a las personas que siguen el ideario de Guzmán, conocido como "pensamiento Gonzalo", y que se permita la inscripción oficial del Movadef como agrupación política.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos replicó hoy, al respecto, que "en el Perú no existen ‘prisioneros políticos'".

"Lo que existen son terroristas que violaron gravemente los derechos humanos y que fueron condenados por sus crímenes", enfatizó el comunicado antes de añadir que "en el país, se respeta la libertad de expresión y opinión."

"Lo que no se tolera es la alabanza a personas -o a sus ideas- que hicieron un enorme daño al país, asesinaron a miles de inocentes, no han reconocido sus atroces crímenes y menos pedido perdón", enfatizó.

Lea también: Renuncia embajador de EE.UU. en China por salida del Acuerdo de París.

El ministerio remarcó que "el Estado Peruano se defenderá con absoluta firmeza y con todas las herramientas con las que cuenta ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos."

Sendero Luminoso inició en 1980 un conflicto contra el Estado peruano que en 20 años dejó casi 70.000 víctimas, la mayoría a manos de esa agrupación subversiva, según el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

EFE

Tags: Abimael Guzmánbrazo políticoComisión Interamericana de Derechos HumanosMinisterio de Justicia y Derechos HumanosMovadefMovimiento por Amnistía y Derechos FundamentalesSendero Luminoso
Newsletter


Contenido relacionado

Perú: Terrorista dirigió asesinatos de los siete policías en el Cusco

Perú: Terrorista dirigió asesinatos de los siete policías en el Cusco

14/02/2023
Perú: Boluarte asegura que el gobierno está firme…pero sigue la violencia

Perú: Boluarte asegura que el gobierno está firme…pero sigue la violencia

20/01/2023
Más allá de la noticia: Protestas en Perú tendrían que superar divisiones geográficas y culturales para triunfar

¿Revive Sendero Luminoso en Perú? ¿Es quién está tras las protestas?

19/01/2023
¿Quién era Abimael Guzmán?

¿Quién era Abimael Guzmán?

11/09/2021
Falleció Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso

Falleció Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso

11/09/2021
CIDH

Presidente de CIDH: "En Nicaragua rige un estado de excepción"

24/06/2021
Proximo Post
Promesa de referendo y violencia en protesta en día 66 de crisis venezolana

Promesa de referendo y violencia en protesta en día 66 de crisis venezolana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.