Las criptomonedas cada día ganan terreno en el mundo. Cada vez son más personas que utilizan estos activos digitales; así como cada día más países las reconocen y establecen regulaciones para su uso. La adopción de criptomonedas trae consigo el uso de nuevas palabras propias de este mercado.
El Político
El portal El Salvador publicó un glosario con algunas de las palabras más usadas en el mundo de las criptomonedas y sus significados. CNN y Reuters recopilaron los conceptos y El Diario de Hoy realizó la lista de términos.
- Activo: recurso con valor económico que se posee con la finalidad de tener un beneficio a futuro. En el caso del Bitcoin o cualquier otra criptomoneda, se trata de activos digitales y nuevos bienes y servicios basados en la criptografía y blockchain para su funcionamiento.
- Altcoin: Monedas alternativas al Bitcoin, como Litecoin o Ethereum.
- Ballena: Individuos que tienen una gran cantidad de activos de una moneda. Se usa porque al igual que una ballena en el océano, pueden causar bruscos movimientos en el mercado con sus compras o ventas.
- Bitcoin: Al escribirse con la letra mayúscula en la B se refiere al concepto de la moneda, mientras que en minúscula se trata de la unidad de la criptomoneda. En minúscula, además, se refiere a la unidad de la criptomoneda basada en la red homónima, pudiendo ser usada en singular y en plural (bitcoin y bitcoins). Se abrevia como BTC, y a veces como XBT, aunque esta última ha entrado en desuso progresivamente.
- Blockchain: También conocida como cadena de bloques, es una parte fundamental de las criptomonedas, pues funciona como un “notario público” no modificable de todo el sistema de transacciones. El método blockchain evita que una moneda virtual se pueda gastar dos veces y garantiza que los pagos y cobros sean seguros. Los bloques registran las transacciones válidas realizadas con ellas.
- Billetera o Wallet: Herramienta con la que los usuarios almacenan y gestionan sus criptomonedas. Las carteras también guardan las claves o direcciones públicas y privadas de cada usuario. Estas claves son una parte fundamental del intercambio de criptomonedas.
- Casa de Cambio (Exchange): es el lugar físico o digital donde se realizan operaciones de cambio de moneda. Está organizado para intercambiar monedas entre un comprador y un vendedor, que puede ser la propia casa de cambio, y se cobra una comisión por su compra y por su venta.
- Coinbase: Se trata de la casa de cambio para Bitcoin, Ethereum o Litecoin. Está basada en Estados Unidos.
- Criptoactivo: token o ficha construida a base de criptografía, que es emitida y comercializada en una red blockchain.
- Criptomoneda: moneda basada exclusivamente en la criptografía. A diferencia de las monedas emitidas por gobiernos y bancos centrales, se genera con la resolución de problemas matemáticos basados en criptografía.
- Dogecoin: es una moneda digital que puede comprarse y venderse como una inversión y gastarse como dinero.
- Ethereum: es una plataforma digital que adopta la tecnología de cadena de bloques y expande su uso a una gran variedad de aplicaciones. Ether es su criptomoneda nativa y nació en 2015.
- Minería: es el proceso que realizan las computadoras para verificar el blockchain.
- Mineros: son computadoras con mucha potencia de cálculo que resuelven problemas matemáticos muy complejos llamados hash puzzles. El objetivo del minero es resolver el rompecabezas más rápido que el resto. El que termine más rápido verifica el siguiente bloque de transacciones añadido al blockchain.
- Stablecoins: Las llamadas "monedas estables" son activos digitales ligados a valores como el dólar o el peso. Buscan evitar la volatilidad de criptomonedas como el bitcoin.
- Token: es una moneda digital construida con criptografía que depende de la blockchain de otra moneda para existir. Son como monedas creadas dentro del sistema de otra moneda y es usual que se diseñen con distintas aplicaciones integradas. El término también puede aludir a cualquier criptomoneda en general.
- Shitcoin: criptomonedas inútiles que existen en el mercado. Criptomonedas que fueron creadas sin un propósito definido, ofertadas con precios especulativos o que simplemente no tienen ninguna utilidad porque son una copia barata de otros proyectos.
- Satoshi: Un satoshi es la unidad mínima de medida que se puede utilizar en el sistema Bitcoin. Es la fracción más pequeña en la que puedes dividir un bitcoin. La fracción mínima de un bitcoin sería 0,00000001.