lunes 4 agosto 2025 / 13:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Brightline: el tren de “alta velocidad” que no viaja a más de 150 kilómetros por hora

A pesar de las iniciativas y esfuerzos, Estados Unidos no ha logrado desarrollar una red exitosa de "trenes bala"

Alejandro Linares Mendoza Por Alejandro Linares Mendoza
23/09/2023
en Estados Unidos
Brightline: el tren de “alta velocidad” que no viaja a más de 150 kilómetros por hora

A comienzos de la década de 1960, Japón, un país que para ese entonces se recuperaba de los estragos de la Segunda Guerra Mundial, presentó el Shinkansen, el primer “tren bala” del que se tiene conocimiento.

El Político

El medio de transporte, que une a la ciudad de Tokyo con la de Osaka, resultó, en su momento, una innovación revolucionaria. Cuando funciona a tope, el tren es capaz de llegar a velocidades que superan los 200 kilómetros por hora.

Más de seis décadas después, varias naciones del mundo han replicado el invento japonés. En Europa, distintas ciudades de ese continente se encuentran interconectadas por trenes de alta velocidad.

Más hacia el este del planeta, China cuenta con la red de “trenes bala” más grande de la Tierra. En conjunto, los trenes de alta velocidad del gigante asiático cubren un tramo de 30.000 kilómetros.

Pese a haber ganado la Segunda Guerra Mundial – y pese a ser una de las potencias que rivaliza con China – Estados Unidos no ha logrado, sin embargo, desarrollar una red de trenes de alta velocidad.

En 2015, el estado de California anunció el inicio de un proyecto que, en teoría, debería dar a luz a un “tren bala” que comunicará a Los Ángeles con San Francisco. De acuerdo con sus desarrolladores, el medio de transporte alcanzará los 320 kilómetros por hora.

Con un costo inicial estimado de 48 millones de dólares, California, al oeste de Estados Unidos, también desarrolla un tren de alta velocidad

La obra, que se conocerá como California High Speed Rail (Tren de Alta Velocidad de California, en español) y que podría estar concluida hacia 2029, tiene un costo total aproximado de 48 millones de dólares.

Más recientemente, en la costa este de Estados Unidos, las autoridades de Florida pusieron en marcha el primer “tren bala” de ese estado. Se trata del Brightline (Línea Brillante, en español).

Aunque opera desde hace un par de años, no fue sino hasta este viernes que el medio de transporte empezó a unir las ciudades de Miami y Orlando.

Durante su primer día cubriendo ese recorrido, el aparato se desplazó a tan sólo 60 kilómetros por hora. En su mejor momento, el tren apenas alcanzó los 150 kilómetros por hora.

Más allá de fallas técnicas (que no hubo), la baja velocidad del tren obedeció a los “obstáculos” que atraviesa a lo largo de su trayecto. Para empezar, el Brightline atraviesa varias calles y ello le obliga a ir más despacio.

?? | En la costa este de Estados Unidos, las autoridades de Florida pusieron en marcha el primer “tren bala” de ese estado. Se trata del Brightline (Línea Brillante, en español).

Aunque opera desde hace un par de años, no fue sino hasta este viernes que el medio de transporte… pic.twitter.com/h16peECBYq

— EL POLÍTICO (@Elpoliticonews) September 23, 2023

El tren también realiza paradas intermedias y, en algunos tramos, está en la necesidad de detenerse para darle paso a trenes tradicionales. Todo ello, como es lógico, repercute en el rendimiento del Línea Brillante.

En Estados Unidos también hay un “tren bala” que conecta a la ciudad de Boston, en Massachusetts, con Washington D.C., la capital de la Unión Americana. La ruta de ese medio de transporte es de unos 635 kilómetros.

Tags: BirghtlineDestacadoEEUUEstados UnidosFloridaMiamiOrlandoTren Balatren de alta velocidad
Newsletter


Contenido relacionado

El País: Más de 850 presos políticos siguen en las cárceles de Venezuela

El País: Más de 850 presos políticos siguen en las cárceles de Venezuela

04/08/2025
Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

04/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
Proximo Post
El “Tren de Aragua”: la mega banda nacida en socialismo que aterroriza a un continente

El “Tren de Aragua”: la mega banda nacida en socialismo que aterroriza a un continente

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.