Ya fueron enviadas las boletas por correo, ahora los trabajadores electorales del sur de la Florida se preparan para las elecciones primarias del 17 de marzo, según difundió miami.cbslocal
El Político
El público fue invitado el jueves a ver una prueba simulada de lógica y precisión del equipo de votación en Lauderhill. La actividad tuvo lugar en el condado de Broward. "El propósito de esta prueba es hacer una carrera en seco", explicó el Supervisor de Elecciones Pete Antonacci a una docena de miembros del público que vinieron a ver.
Una prueba similar será realizada en Miami-Dade para el público. La invitación está prevista para la próxima semana.
Antonacci, quien ha estado en el trabajo durante un año, indicó que "me preocupa todo lo grande y lo pequeño".
Detalló que dio respuesta a las interrogantes del público que vino a ver el equipo en acción.
Un dato a considerar es que un sujeto quería saber cuándo se colocarían las primeras papeletas en las máquinas de tabulación. La respuesta: "El 27 de febrero".
Otras personas tenían la inquietud de precisar qué sucede cuando las firmas no coinciden con las papeletas.
En ese sentido, la Supervisora Adjunta de Elecciones Mary Hall, señaló que "si hay una cuestión de firma, la llevaremos a la junta de escrutinio".
Jimmy Rivera expresó que "ha sido una experiencia reveladora con todos los controles y equilibrios en su lugar".
Rivera acaba de mudarse a Fort Lauderdale desde Atlanta y fue invitado por su vecino para ver el proceso.
Por su parte, Antonacci, apuntó que se ha hecho mucho para evitar problemas electorales pasados que han surgido en Broward.
Comentó que las máquinas se han actualizado y la transmisión de resultados será más rápida.
También se envió el diseño de la boleta para su revisión.
Es de hacer notar que en 2018, la boleta de Broward fue criticada por la colocación de nombres en la carrera del Senado de Florida entre el titular Bill Nelson y el retador republicano Rick Scott.
Scott ganó ese concurso cercano, pero el proceso de recuento fue polémico con demostraciones ruidosas fuera del centro de equipamiento.
Hay que resaltar que en 2020, los 1.2 millones de votantes registrados de Broward se desglosan en 595,754 demócratas, 250,796 republicanos, 335,807 afiliaciones no partidarias y 10,988 afiliaciones más.
En el caso de Miami-Dade, hay que señalar que hay 1,45 millones de votantes registrados, 603.947 demócratas, 381.764 republicanos, así como la friolera de 459.238 afiliaciones sin partidos y 11.545 afiliaciones con otros partidos.
La votación anticipada para la preferencia primaria presidencial en Broward tendrá lugar del 7 al 15 de marzo de 10 a.m. a 6 p.m. en 22 ubicaciones.
La votación anticipada de Miami-Dade va del 2 al 15 de marzo.
Con información de: miami.cbslocal