viernes 4 julio 2025 / 19:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bruselas admite a Ucrania como candidata a la Unión Europea

Moldavia también consiguió ese estatus

A C Por A C
19/07/2022
en Europa, Sin categoria
Catorce países de la UE expulsaron a diplomáticos rusos por caso de envenenamiento a un exespía

La Unión Europea  (UE)  aceptó oficialmente las candidaturas de Ucrania y Moldavia para ingresar al bloque. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, calificó el anuncio como "un momento histórico".

El Político

"El día de hoy marca un paso crucial en su camino hacia la UE", expresó también. "Nuestro futuro es juntos", agregó.

La Unión Europea actuó con una rapidez y unidad inusuales para alejar al asediado país de la influencia de Rusia y vincularlo más estrechamente a Occidente.

Contenidos relacionados

  1. Acorazada Madrid por Cumbre de la OTAN
  2. Ante amenazas de Rusia por bloqueo a Kaliningrado: Se tensan aún más relaciones con UE
  3. Análisis: Guerra en Ucrania sacó "el sucio de debajo de la alfombra" de la UE
  4. Europa debe prepararse para a vencer a Rusia

Bosnia y Kosovo, también habían pedido su reconocimiento a la Unión Europea. Pero de lo que todo el mundo estaba pendiente en la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE que se celebra  en Bruselas, era del caso de Ucrania.

Reunidos en Bruselas, los líderes de los 27 países de la UE aprobaron  por unanimidad el estatus de candidato a Ucrania. Esto pone en marcha un proceso que podría durar años o incluso décadas.

Previamente la Comisión Europea había dictaminado que tanto Moldavia, como Ucrania, cumplían algunas de las condiciones necesarias. Pero estableció también que deberán cumplir muchas otras.

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que era un "buen día para Europa".

Zelenski se movió como un peso pluma

Ucrania solicitó la adhesión menos de una semana después de que Moscú la invadiera el 24 de febrero.

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, ha pasado los últimos días en un auténtico maratón de llamadas telefónicas con prácticamente todos los miembros del Consejo Europeo para pedir su apoyo a la candidatura de su país.

Este miércoles por la noche dijo que se preparaba para la «histórica decisión» que marcará sin duda el destino de este país actualmente en guerra contra una invasión por parte de Rusia.

La decisión del jueves fue inusualmente rápida para la UE. Pero la guerra y la solicitud de Ucrania de una consideración rápida dieron urgencia a su causa.

No todos están contentos con la UE

La Unión Europea ha organizado previa a la reunión del Consejo otra con los líderes de los países de los Balcanes, (Serbia, Albania, Macedonia del Norte y Montenegro son candidatos reconocidos, Bosnia lo ha pedido pero aún no le han respondido y Kosovo se reconoce como "candidato potencial") que desde hace años siguen en la sala de espera por diversas razones y que se han tomado esta reunión como una ofensa.

A su entrada esta mañana en el edificio del Consejo, el primer ministro albanés Edi Rama, ha calificado de "escandaloso" que la posición de un solo país, Bulgaria, esté bloqueando el inicio de las negociaciones con su país y con Macedonia del Norte.

Para ingresar en la UE, los países deben cumplir una serie de condiciones económicas y políticas detalladas, incluido el compromiso con el Estado de Derecho y otros principios democráticos. Ucrania, entre otras cosas, también tendrá que frenar el atrincheramiento

Por lo pronto, los rusos han indicado que no tienen objeciones a que Ucrania entré a formar parte de la Unión Europea.

A lo que se oponen tenazmente es que al país al que han invadido llegue a ser parte de la OTAN.

Fuente: Agencias

Tags: Guerra en UcraniaUcraniaUnión Europea
Newsletter


Contenido relacionado

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

03/07/2025
El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

03/06/2025
“Operación Telaraña”: Así fue el operativo de Ucrania que golpeó bases aéreas rusas desde Siberia hasta el Ártico

“Operación Telaraña”: Así fue el operativo de Ucrania que golpeó bases aéreas rusas desde Siberia hasta el Ártico

02/06/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
Un reporte reveló todo lo que Corea del Norte le dio a Rusia para luchar contra Ucrania

Un reporte reveló todo lo que Corea del Norte le dio a Rusia para luchar contra Ucrania

30/05/2025
Proximo Post
En la Corte Suprema, los jueces aún tienen que decidir sobre 33 casos.

Corte Suprema deroga Ley de Nueva York que dificultaba porte de armas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.