jueves 10 julio 2025 / 9:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bukele en la ONU se autoelogia pero hace caso omiso a críticas de su autoritarismo en El Salvador

Advirtió que vienen nuevos cambios para El Salvador, sin dar detalles de cuál será su nueva estrategia de gobierno

G P Por G P
24/09/2021
en Estados Unidos, Latinoamérica
Bukele en la ONU se autoelogia pero hace caso omiso a críticas de su autoritarismo en El Salvador

Bukele en la ONU se autoelogia pero hace caso omiso a críticas de su autoritarismo en El Salvador

En la 76° Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de El Salvador Nayib Bukele, advirtió sobre el “nuevo camino” que seguirá el país centroamericano.

“En lugar de volver a pedir una refundación del multilateralismo, iremos hacia un nuevo modelo en donde nos unamos como naciones para decidir el camino que tomaremos mundo" informó en la reunión.

Haciendo referencia al nuevo anuncio sobre la intención que tiene sobre el país para llevarlo a un "nuevo camino".

El Político

No obstante, el primer mandatario no mencionó nada sobre las principales criticas que ha recibido a nivel internacional, informó el portal web El Salvador.

Sobre todo, por la sentencia de la Sala impuesta que le da luz verde a la reelección presidencial ni el controvertido decreto que retira a jueces de más de 60 años.

#Noticias #Nacional Bukele habla en la ONU del “nuevo camino” de El Salvador, pero no responde a condenas internacionales sobre los golpes a la institucionalidad

? https://t.co/SrdJ7WNLdS pic.twitter.com/pBlrHD4qnm

— elsalvador.com (@elsalvadorcom) September 23, 2021

En su mensaje pregrabado, añadió que:

“El camino hacia nuestro desarrollo y primero Dios sea un ejemplo para otros países del mundo diseñando el futuro en el que quisiéramos vivir, un futuro donde las personas tienen el criterio para hacer lo que en realidad quisieran hacer”.

En el transcurso de la semana, algunos legisladores criticaron a Bukele de no tomar muy enserio la Asamblea General.

Debido a la relevancia que tiene en el marco de los esquemas de organismos internacionales donde confluyen diferentes países y visiones de desarrollo.

“Lo que se recuerda es la selfie que se fue a tomar, pero ningún compromiso de establecer políticas de alianzas estratégicas con otros países”, criticó Anabel Belloso.

Citas para contextualizar

En su discurso, el primer mandatario citó una variedad de frases como las de Confucio, para contextualizar sus planes.

“Elige el trabajo que te guste y nunca trabajarás un día más tu vida”.

“El camino hacia nuestro desarrollo y primero Dios un ejemplo para otros países del mundo”

Presidente Bukele en la @ONU_es pic.twitter.com/hRJ5vrocPT

— Romeo Auerbach ?? (@romeoauerbach) September 24, 2021

También hizo mención, “el hombre nacido con un talento que debe usar encuentra su felicidad utilizándolo” de Johan Wolfgang von Goethe.

Para el presidente millenial, estos pensamientos son parte de su filosofía.

“Esa es nuestra manera, la filosofía de como estamos construyendo esa visión, un futuro en donde las personas hacen lo que les gusta y por eso lo harán bien, desarrollándonos económicamente por añadidura y en donde la economía es un medio y no un fin”, dijo.

Salida de última hora

Por su parte, el diputado del partido Nuestro Tiempo, Johnny Wright Sol criticó que Bukele no apareció en la lista de oradores durante el primer día de la Asamblea.

También consideró que el reciente golpe al ente judicial por el partido oficialista “no reflejan valores democráticos como los de la ONU”.

Para finalizar su participación en la Asamblea General, el mandatario concluyó que:

“Dios ya ha decidido si seremos exitosos, ese es nuestro destino y haremos nuestro mayor esfuerzo para alcanzarlo”.

También hizo un llamado para aprender de las “civilizaciones anteriores".

Aseguró que, el mundo se está acercando a una nueva crisis más grande que la Segunda Guerra Mundial.

“La peor, es la crisis de identidad en donde nadie sabe hacia dónde vamos, resolviendo problemas momentáneamente, saltando de crisis en crisis”, afirmó.

Tags: Asamblea generalNayib BukeleONU
Newsletter


Contenido relacionado

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

22/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Proximo Post
Nueva York otorga derechos laborales a más de 58.000 repartidores de comida

Nueva York otorga derechos laborales a más de 58.000 repartidores de comida

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.