jueves 7 agosto 2025 / 2:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bukele negocia con pandillas y esconde las evidencias

Se divulgan los resultados de una investigación realizada por la anterior administración de la Fiscalía los cuales documentan las negociaciones de funcionarios del gobierno de Nayib Bukele con los grupos irregulares

EY Por EY
26/08/2021
en Latinoamérica
Bukele: Trump debe extender el TPS a unos 195 mil salvadoreños

En El Salvador, el actual mandatario Nayib Bukele negoció con las pandillas de los grupos insurgentes MS-13 y Barrio 18 e intentó esconder la evidencia. 

El Político

La cadena informativa Univisión cita la versión del sitio Web también noticioso El Faro, el cual asegura que tuvo acceso a parte de una investigación conducida por la anterior administración de la Fiscalía. En ella se documentan negociaciones de funcionarios del gobierno de Bukele con los irregulares.

Los partes informativos revelan que el director de Centros Penales ordenó retirar cientos de libros de novedades y computadoras de cárceles de máxima seguridad. En tanto, el fiscal impuesto por la asamblea oficialista desmanteló el grupo especial que investigaba dichas negociaciones.

Se afirma que en 2020 Bukele sostuvo negociaciones con las tres principales pandillas del país dentro de penales de máxima seguridad. Su propósito fue conseguir que el número de asesinatos en El Salvador mantenga su histórico desplome.

A cambio, las tres organizaciones —consideradas terroristas por la legislación salvadoreña—, Mara Salvatrucha-13, Barrio 18 Revolucionarios y Barrio 18 Sureños, han planteado una serie de demandas. Las mismas incluyen mejoras en las condiciones de vida carcelarias y beneficios para sus miembros en libertad.

Al parecer, las negociaciones fueron documentadas por la Fiscalía General de la República a través de audios, fotografías, documentos y testimonios.

Los fiscales a cargo de la investigación bautizaron el caso como Catedral. E incautaron documentos oficiales de Centros Penales, luego de que El Faro publicara, en septiembre de 2020, que el Gobierno llevaba un año negociando con la MS-13.

?? Gobierno de Bukele negoció con las pandillas MS-13 y Barrio 18 e intentó esconder la evidencia.https://t.co/ZzHxTsmHaT

— Univision Noticias (@UniNoticias) August 25, 2021

Bukele bajo la lupa

Hasta abril de 2021, la Fiscalía, dirigida por Raúl Melara, llevaba un proceso de investigación criminal contra varios funcionarios del gobierno de Bukele.

En el transcurso de algunos meses los fiscales intervinieron conversaciones telefónicas, hicieron seguimientos físicos, incautaron de documentos, tomaron gráficas y tomaron testimonios de testigos.

El sábado 1 de mayo de 2021 la nueva Asamblea Legislativa salvadoreña en menos del partido oficialista Nuevas Ideas, removió ilegalmente a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y al fiscal general Melara.

Desde entonces la investigación llamada Catedral quedó en manos de Rodolfo Delgado. Se trata del fiscal impuesto por el bukelismo, quien con el paso de las semanas desmantelaría la unidad que hizo los hallazgos.

Controversia en #ElSalvador por reportes de negociaciones entre @NayibBukele y las pandillas.

Una investigación periodística sostiene que acordaron un descenso de la violencia a cambio de mejoras en las prisiones y beneficios para quienes estén libres.https://t.co/hJE2DzG06V

— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) August 25, 2021

Fiscal de Bukele eliminó el GEA

El Grupo Especial Antimafia (GEA) no era una unidad fiscal como tal.

En noviembre de 2019, el ex fiscal Germán Arriaza seleccionó a cuatros fiscales de diferentes unidades para conformar un equipo e investigar las negociaciones entre políticos del FMLN y las pandillas realizadas con antelación a las elecciones de 2014.

A la sazón el ex fiscal creó esa unidad amparándose en el artículo 24 de la Política de Persecución Penal de la Fiscalía. Esta le facultaba conformar equipos especiales con fiscales de diferentes unidades.

Tras la publicación de septiembre de 2020 sobre las negociaciones entre el gobierno de Bukele y la MS-13, el GEA también inició investigaciones al respecto. La misma arrojaron las evidencias.

De acuerdo con tres fuentes fiscales, el GEA fue eliminado después de que el ex fiscal Arriaza renunciara a su cargo como jefe de la Unidad Anticorrupción y contra la Impunidad de la Fiscalía.

Fuente: Univisión

Tags: ArriazaBarrio 18 RevolucionariosBarrio 18 SureñosbUKELEEl SalvadorFiscalFiscalíaGEAMara Salvatrucha-13pandillas
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

04/08/2025
Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

22/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

23/04/2025
Bukele insiste en intercambio de rehenes tras rechazo de Maduro

Bukele insiste en intercambio de rehenes tras rechazo de Maduro

23/04/2025
Bukele propone intercambio de presos a Maduro: venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en Venezuela

Bukele propone intercambio de presos a Maduro: venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en Venezuela

21/04/2025
Proximo Post
Blinken: restan mil 500 estadounidenses por salir de Afganistán

Blinken: restan mil 500 estadounidenses por salir de Afganistán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.