jueves 2 octubre 2025 / 0:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cabo Verde alega que Comité de DDHH de la ONU no puede frenar el caso de Alex Saab.

P D Por P D
01/07/2021
en Mundo
Alex Saab está en sitio secreto en Cabo Verde bajo fuerte custodia

Este miércoles el Fiscal General de Cabo Verde señaló que el Comité de DDHH de la ONU no tiene competencia para suspender el proceso judicial en curso contra el supuesto testaferro de Nicolás Maduro, Álex Saab.

El Político

El empresario colombiano es solicitado en extradición por EEUU por lavado de dinero.

En estos momentos solo se espera la decisión de la Corte Constitucional sobre la extradición de Álex Saab a EEUU.

Se trata de un procedimiento que ha sido retrasado varias veces por el tren de abogados defensores, todos pagados por el régimen de Nicolás Maduro.

José Luis Landim, aclaró el martes que “si hay una denuncia de violaciones de DDHH, lo que (el comité) tiene que hacer es investigar”, reportó PrimerInforme.

Así lo dijo el fiscal en una rueda de prensa con periodistas caboverdianos y de otros países

Cabo Verde frena las intenciones de la ONU en el caso de Alex Saab https://t.co/7kEEOFgJLb

— Casto Ocando-Primer Informe (@cocando) June 30, 2021

Y si encuentra “esta violación, se la comunica a las Naciones Unidas, pero no tiene jurisdicción para imponerle al país la suspensión de un procedimiento en curso en la corte”.

El “extraño” comportamiento de la ONU

Landim consideró “extraño” el comportamiento del comité de la ONU y afirmó que no quería comentar más sobre el proceso.

“Ya hemos expresado esta posición en el proceso, que está rodeado de mucha, mucha prensa, muchas noticias falsas”, afirmó.

Añadió que “siempre tratamos de intervenir en el proceso y dejar claro que no hay bases legales para suspender este proceso”.

Álex Saab fue detenido el 12 de junio de 2020 por solicitud de EEUU mientras estaba en camino a Irán presuntamente para negociar ayuda humanitaria, según alega el régimen de Nicolás Maduro.

“La decisión está cerca”

El empresario colombiano involucrado profundamente con el régimen chavista venezolano, vio a la Corte de Apelaciones de Barlavento decidir sobre su extradición el 4 de enero.

Luego la Corte Suprema negó una apelación de la defensa de anular esa sentencia.

La defensa recurrió a la Corte Constitucional, que todavía no ha decidido.

El Fiscal sostuvo que “estamos cerca de la decisión de la Corte Constitucional”, aunque admitió que no está entre sus competencias hablar de plazos.

En el medio de este proceso, la defensa apeló al Tribunal de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) quien ordenó la liberación de Saab, para esperar el proceso en libertad, pero las autoridades de Cabo Verde reiteraron que el organismo no tiene jurisdicción sobre la justicia del país.

El 9 de junio, el Comité de DDHH de la ONU, como medida de precaución, pidió al estado de Cabo Verde suspender el procedimiento de extradición hasta la decisión final del organismo.

El “caso fuerte” que EEUU tiene contra Álex Saab

El asesor de seguridad nacional para el Hemisferio Occidental de EEUU, Juan González, aseveró el martes que existe un “caso bastante fuerte” contra el empresario colombiano Alex Saab, y a su juicio “debe ser extraditado”.

“Tenemos un caso bastante fuerte y él debe ser extraditado”, fueron las palabras textuales de González para la W Radio.

Adicionalmente, señaló que espera que la justicia tome una decisión respecto al caso de Saab en el corto plazo, basada en las leyes.

“Lo que queremos es que el proceso judicial en Cabo Verde se lleve a cabo. Tenemos entendido que se llegará a una decisión en las próximas semanas", precisó.

Añadió que "lo que queremos es que se haga la decisión en base a la ley, no en influencia política“, indicó.

Tags: Alex SaabCabo Verdecasocomité DDHHEXTRAÑO COMPORTAMIENTOONU
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Proximo Post
El Hotel y Torre Trump de Toronto, sin ofertas para su adquisición

Lo que se sabe hasta ahora de la investigación a la Organización Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.