jueves 15 mayo 2025 / 10:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cae la Bolsa chilena por triunfo de Gabriel Boric

El peso chileno se debilitó 3% a 871.46 y el rendimiento de los bonos en dólares ascendió. Antes de las elecciones, el peso fue una de las divisas con peor desempeño del mundo, con una baja del 16% en 2021. Esto significó una caída solo superada por la de la lira turca y el peso argentino

EY Por EY
21/12/2021
en Latinoamérica, Chile
Cae la Bolsa chilena por triunfo de Gabriel Boric

Los resultados de las ruedas bursátiles arrojaron este lunes que los activos chilenos cayeron desde tempranas horas de la mañana, luego de conocerse el triunfo del candidato de izquierda Gabriel Boric en el balotaje presidencial.

El Político

Conforme al reporte de la compañía estadounidense de asesoría financiera Bloomberg, el peso chileno se debilitó 3% a 871.46 temprano en Santiago. Mientras tanto, el rendimiento de los bonos en dólares ascendió. Con antelación a las elecciones, el peso fue una de las divisas con peor desempeño del mundo, con una baja del 16% en 2021. Esto significó una caída solo superada por la de la lira turca y el peso argentino. El ETF iShares MSCI Chile cayó a un 7,7% en las operaciones previas a la apertura del mercado en Nueva York.

Según Hugo Osorio, subdirector de estrategia de inversión de Falcom Asset Management, los activos de la nación suramericana no habían incorporado este nivel de diferencia en votos de Boric y Kast, ni que tuviera una participación tan alta la elección”.

Los resultados de los escrutinios chilenos apuntan que en definitiva Boric atesoró la victoria presidencial con el 56% de los votos, frente al 44% de Kast. Algunas encuestas extraoficiales previas a la elección indicaban que los candidatos tendrían una diferencia mucho menor.

Gabriel Boric ganó las elecciones en Chile con un ambicioso plan de cambios. Aunque no son pocos los desafíos que esperan a quien será el presidente más joven de la historia del país. En este video te contamos cuáles son sus principales retos. https://t.co/0Zzy4Mzxv7

— BBC News Mundo (@bbcmundo) December 20, 2021

Boric obligado a negociar con el Congreso

Kast obtuvo el primer lugar en la primera ronda realizada el 21 de noviembre, con un 28% de los votos, seguido de Boric, con un 26%. Los chilenos acudieron en masa a votar el domingo, con más de 8,3 millones de votos emitidos, la mayor participación desde el regreso de la democracia en 1990.

Boric, ex líder estudiantil y actualmente diputado de la Cámara Baja, se postuló como candidato de la coalición Apruebo Dignidad. Su propuesta electoral incluyó a una diversidad de agrupaciones políticas de izquierda, entre ellas el Partido Comunista. Tras la primera vuelta, Boric y su rival Kast moderaron su mensaje para las inclinaciones de los votantes del centro.

Durante sus declaraciones este domingo, Boric hizo hincapié en que mantendrá la responsabilidad fiscal. Más aún, que tendrá que negociar con el Congreso Nacional para avanzar en sus reformas. Las mismas contemplan el alza de los impuestos, proteger el medio ambiente, mejorar los servicios sociales y desmantelar el sistema privado de pensiones.

Los fondos de pensiones privados, creados en la década de los 80 durante la dictadura de Augusto Pinochet, se han trastocado en un baluarte de los mercados de capitales locales. Sin embargo, sus opositores dicen que no proporcionan pensiones decentes.

Fuente: Bloomberg

Tags: activosBalotajebolsasBoricChilechilenoCongresodemocraciadólareseleccionesizquierdaPartido ComunistaPeso chilenoPinochetpresidencialesSantiagosegunda vuelta
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

01/04/2025
Filtración militar sacude al Congreso: Republicanos y Demócratas divididos sobre las consecuencias

Filtración militar sacude al Congreso: Republicanos y Demócratas divididos sobre las consecuencias

25/03/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
Proximo Post
FDA avala seguridad y efectividad de vacuna de Moderna

Moderna afirma que su dosis de refuerzo del Covid aumenta anticuerpos contra ómicron

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.