jueves 17 julio 2025 / 10:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿En la mira del FBI y de la DEA empresarios relacionados con el régimen de Maduro?

R M Por R M
30/04/2020
en Venezuela, Venezuela
Departamento del Tesoro publicó nuevas sanciones contra militares venezolanos en sincronía con otras naciones

Después del escándalo de narcotráfico en el estado Falcón, en Venezuela, empresarios de esa entidad denunciaron una supuesta "campaña de amedrentamiento y extorsión a través de la publicación de una lista anónima que involucró a decenas de hombres de negocios que trabajan con funcionarios de la dictadura de Nicolás Maduro en la presuntas actividades ilícitas que estarían bajo investigación de agencias federales en Estados Unidos", así lo dio a conocer el portal primerinforme.com

El Político

Este grupo de empresarios decidió realizar una carta para enviarla a diferentes agencias gubernamentales de Estados Unidos, en la misma piden que investiguen sus actividades empresariales.

¿El motivo?

El pasado mes de marzo fue distribuida en las redes sociales una lista de supuestas personas de Falcón que estarían investigando dos agencias federales, la misma incluía nombres, apellidos y números telefónicos locales de los presuntos investigados, explica Primerinforme.com.

El primer portal en publicar esa información fue noticiaendigital.com, en ese momento los datos que dio a conocer fue "la lista de los propietarios de portales en internet Whois, el nombre de ese portal fue adquirido a través de namecheap.com, pero no tiene información pública de los responsables del portal".

¿Quiénes aparecen?

Según noticiaendigital.com el listado tiene119 personas, entre otros empresarios del estado Falcón, militares, funcionarios policiales y políticos electos como autoridades de la entidad.

Cabe destacar que "Varias de las personas, sin embargo, son mencionados únicamente por su apellido o su apodo, como «Niño Hurtado», «Gocho Verdura» o «Machaca»"

El portal Primerinforme.com explica que la primera versión que consiguió fue consignada por los empresarios, la lista es precedida por el siguiente mensaje: ‘Escándalo! Se filtra listado de empresarios, comerciantes, militares y funcionarios del estado Falcón vinculados al gobierno venezolano que estarían siendo investigados por agencias federales norteamericanas’.

Entre las personas que están incluidas en ese listado se encuentran varios funcionarios de la dictadura de Maduro como "el coronel Vigil Rodríguez Sabino, jefe de Inteligencia del Zodi Falcón, el comisario José Gregorio Ascanio Toledo, ex jefe del CICPC (la policía judicial venezolana) en el estado Falcón, el teniente coronel Luis Alfredo Sánchez, comandante del Destacamento 131, con sede en Punto Fijo, el fiscal tercero del Ministerio Público Carlos Chirinos, y el jefe regional del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), comisario Dave Figuera, entre otros".

El portal Primerinforme.com también indica que están los alcaldes de Coro, Pablo «Pito» Acosta, y del municipio Colina, Argenis Leal.

Mientras, la periodista Maibort Petit indicó que "El coronel Vigil Rodríguez Sabino aparece mencionado como «anfitrión» de la visita en agosto de 2019 a Punto Fijo de una comisión de alto nivel proveniente de Cuba", maibortpetit.info.

Por su parte el diario Panorama publicó que el fiscal Carlos Chirinos fue acusado hace poco de extorsionar a un acusado al exigirle, junto a otros cómplices, $35 mil para imputarle un delito menor. En el mismo caso también resultó implicado el abogado Félix Patiño, también incluido en la lista.

El portal Primerinforme.com en otra entrada aseveró que el alcalde Pito Acosta se le vincula con el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, y con miembros del cartel de Paraguaná.

¿Qué paso?

La realidad es que ninguno de los implicados en la supuesta lista ha declarado sobre esa situación.

Peronoticiaendigital.com las persona mencionadas "tienen más de 8 meses bajo la lupa de autoridades federales, desde que estos contactaron a miembros principales de estas organizaciones, y los obligaron a colaborar con la investigación, y brindar información a diversas organizaciones norte americanas (sic) como la DEA y el FBI".

Otro dato que presenta la nota es que al parecer, la DEA y el FBI "manejan toda la información que se ha sustraído de los diversos contactos, incluyendo chats, videos, correos electrónicos, «y sobre todo, estados bancario".

¿Y la DEA?

El portal Primerinforme.com conversó con una fuente cercana a la agencia encargada de la Administración para el Control de Drogas​  del Departamento de Justicia de EEUU (DEA), y le indicó que esa agencia "no distribuye públicamente ni pone en circulación ningún tipo de listas que incluyan a personas bajo investigación".

La fuente agregó, "Si existe una investigación en curso contra una persona o grupo de personas, ésta se va a desarrollar completamente en secreto», recalcó.

¿Qué pasa con esas listas?

Un comisario venezolano que trabajó en la desaparecida Dirección de Inteligencia Militar (DIM), y estuvo activo en operaciones conjuntas con la DEA y el FBI explicó que usualmente "las agencias estadounidenses que realizan investigaciones en Venezuela no revelan nombres ni circunstancias por temor a que la información divulgada interfiera en las pesquisas".

Sobre los listados, el comisario manifestó, que en Venezuela "es un recurso utilizado con frecuencia para identificar tanto personas culpables de delitos, como personas a quienes se quiere acusar y castigar públicamente".

Destacó que  muchos ciudadanos se siente impotente "por la falta de acción por parte de los organismos policiales y judiciales para investigar casos de corrupción y lavado de dinero, provoca que este tipo de listas se hagan virales, porque sirve como una especie de castigo moral".

Pero también indicó que ese tipo de lista las usan para extorsionar. De hecho algunos empresarios comentaron -de forma anónima- que ya lo habían tratado de hacer.

También expresaron que en esa lista hay operadores de la dictadura de Maduro en Falcón con empresarios honestos que trabajan desde hace muchos años en negocios de trayectoria, y fue este grupo en que envió la carta a los órganos judiciales en Estados Unidos para aclarar su situación.

Tags: empresarios de FalcónFBINicolás Maduro
Newsletter


Contenido relacionado

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
Exclusiva ‘JTN’: el director del FBI, Kash Patel, asegura estar investigando la financiación de los disturbios anti-ICE

Exclusiva ‘JTN’: el director del FBI, Kash Patel, asegura estar investigando la financiación de los disturbios anti-ICE

10/06/2025
El FBI restringe la participación oficial en el Mes del Orgullo LGBT tras cambios en políticas federales de diversidad

El FBI restringe la participación oficial en el Mes del Orgullo LGBT tras cambios en políticas federales de diversidad

02/06/2025
Ocho heridos en un ataque durante un evento pro-Israel en EE.UU. calificado como «terrorista»

Ocho heridos en un ataque durante un evento pro-Israel en EE.UU. calificado como «terrorista»

02/06/2025
Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

30/05/2025
Proximo Post
Bolsonaro se burla del COVID-19 y las muertes en Brasil: "Soy el Mesías, pero no hago milagros"

Bolsonaro se burla del COVID-19 y las muertes en Brasil: "Soy el Mesías, pero no hago milagros"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.