Con el fin de contribuir a enfrentar el Covid-19 el Banco de desarrollo de América Latina (CAF) anunció que ha puesto a disposición de sus accionistas una línea de crédito de emergencia y rápido desembolso por hasta 2.500 millones de dólares para proteger a la población y sus economías ante la expansión del Covid-19.
El Político
El presidente ejecutivo de la CAF, Luis Carranza Ugarte, aseguró que el objetivo de esta línea de crédito es “agilizar la aprobación de operaciones que apoyen de manera rápida y eficaz las medidas de emergencia que están adoptando nuestros países para mitigar los efectos del Covid-19 en la economía y en la calidad de vida de las personas”.
Así lo informó el organismo a través de un comunicado emitido en Caracas, donde sostiene que este fondo servirá para apoyar y complementar las medidas fiscales que aplican los gobiernos y permitirá a las autoridades ofrecer una respuesta rápida y oportuna para mitigar los efectos de la propagación del coronavirus.
Igualmente aporta a la continuidad de las operaciones de las empresas y la recuperación del crecimiento económico, destacó el CAF.
Agregó que “en contingencias como esta, es aún más relevante nuestro rol como socios del desarrollo de todos nuestros países accionistas”, aseguró Carranza.
el directorio del banco, conformado por los cancilleres de los 18 países miembros (16 latinoamericanos y dos minoritarios europeos, España y Portugal). Un 80% de los préstamos se destina al sector público.
De este modo CAF se une a la tendencia mundial de aportar fondos para superar la pandemia.