miércoles 27 agosto 2025 / 2:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

California podría demandar a Florida por envío de inmigrantes

J M Por J M
07/06/2023
en Estados Unidos
Caifornia

Gavin Newsom, gobernador de California, anunció una investigación sobre los vuelos que llevaron a varias personas a Sacramento en un avión privado "sin ningún tipo de arreglo o cuidado previo".

El Político

Newsom, tipificó de posible “secuestro” el traslado de migrantes bajo las leyes de su estado.

Contenidos relacionados

  1. California
    California reporta que DeSantis mandó a recoger migrantes abandonados en Texas para llevarlos a Sacramento
  2. Todos los migrantes procedían de Centro y Suramérica. Llevaban documentos que demostraban que habían vivido en Florida.
    Tenían documentos de Florida: California investiga quién trasladó en vuelo privado a 16 migrantes ilegales

Además, calificó de “patético” a DeSantis y recordó que Sacramento no es la isla Martha’s Vineyard, donde el gobierno de Florida envió a un grupo de migrantes el año pasado, y por lo cual está demandado en la corte, reportó CNN.

En contexto

El primer vuelo de migrantes ocurrió la semana pasada, 16 migrantes venezolanos y colombianos que estaban esperando su proceso migratorio en El Paso, Texas, fueron trasladados hasta Sacramento, California, con una parada en Nuevo México.

Los migrantes fueron dejados con pocas pertenencias frente a la diócesis de Sacramento y de acuerdo con sus testimonios, una persona les prometió que los llevaría a un centro en el que recibirían ayuda y trabajo.

“Al ser dejados, no tenían idea de dónde estaban y solo tenían pertenencias equivalentes a una mochila”, apuntó la Diócesis.

Los 16 migrantes venezolanos y colombianos subieron a un autobús en El Paso que los llevó primero a Nuevo México, y de ahí abordaron un avión privado, que los transportó a Sacramento, pero ellos aseguraron que no sabían dónde se encontraban.

Florida asumió responsabilidad de vuelos a California

La División de Manejo de Emergencias de Florida confirmó este martes su participación en lo que llamó una “reubicación voluntaria” de migrantes que “indicaron que querían ir a California”, esto después de que dos vuelos con 36 personas llegaran a Sacramento el 2 y 5 de junio.

La FDEM (por sus siglas en inglés) compartió un video de 2 minutos y 21 segundos con fotos y grabaciones que muestra a los migrantes firmando unos documentos y abordando el vuelo a California. En el video hablan sobre su llegada y su experiencia en el viaje hacia EEUU.

"Llegamos a California. Gracias a Dios. Muy agradecido con Dios", se escucha decir a uno de los migrantes en uno de los videos. En otros videos se les ve celebrando dentro de un vehículo y a una mujer que les pregunta si se sienten maltratados, a lo que responden que "No. Nos han tratado súper bien", comentan.

Funcionarios de Florida asumen responsabilidad de los dos vuelos de migrantes a Sacramento.https://t.co/toui0pjnAp

— Univision Política (@UniPolitica) June 7, 2023

Panorama general

En el video no se especifica cuándo se grabaron los clips, tampoco cuando se tomaron las fotos, ni quién es su autor o si los videos son de uno o de los dos vuelos que llegaron a Sacramento con 36 migrantes originarios de Colombia, Venezuela y Guatemala.

"Como puede ver en este video, la reubicación voluntaria de Florida es precisamente eso: voluntaria. A través del consentimiento verbal y escrito, estos voluntarios indicaron que querían ir a California. Un contratista estuvo presente y se aseguró de que llegaran de manera segura a una ONG externa", dice el comunicado que acompaña el video.

"La ONG específica, Caridades Católicas, es utilizada y financiada por el gobierno federal. Desde alcaldes de tendencia izquierdista en El Paso, Texas y Denver, Colorado, la reubicación de quienes cruzan ilegalmente la frontera de los Estados Unidos no es nueva. Pero de repente, cuando Florida envía a extranjeros ilegales a una ciudad santuario, es encarcelamiento falso y secuestro”, agrega la FDEM en el comunicado que incluye también una lista de otros gobiernos que supuestamente han transportado migrantes a otros estados.

Esta declaración es el primer reconocimiento público de Florida de los vuelos de migrantes. El gobernador Ron DeSantis guardó silencio desde el pasado viernes cuando llegó el primer vuelo y este martes en la mañana no mencionó nada del asunto tras una conferencia de prensa en la firma de un proyecto de ley en Wildwood.

California

Fiscal de California se pronunció

“Creemos que el estado de Florida está detrás de todo esto, el gobernador DeSantis ha demostrado su mezquindad, su superficialidad y xenofobia”, dijo el fiscal de California, Rob Bonta a LaOpinión.

Según el funcionario, los migrantes tenían documentos que fueron entregados por la División de Manejo de Emergencias de Florida y su contratista Vertol Systems Company, la misma compañía utilizada para el traslado de los migrantes en Massachussets.

“Mientras continuamos recolectando evidencia, quiero decir esto muy claramente: el secuestro sancionado por el Estado no es una opción de política pública, es inmoral y repugnante”, dijo Bonta. Y confirmó que está evaluando la posibilidad de que se hayan cometido violaciones a las leyes civiles o penales.

Entre líneas

LULAC, la más antigua organización hispana en EEUU, pidió a las autoridades federales investigar el reciente traslado de unos 36 migrantes, entre ellos venezolanos y colombianos, en dos vuelos a Sacramento (California).

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, en inglés) instó al Departamento de Justicia a investigar posibles violaciones de las leyes federales que puedan haber ocurrido durante el transporte de “refugiados a través de las fronteras estatales”.

LULAC además subrayó que apoya la investigación emprendida por el alguacil del condado de Bexar (Texas), Javier Salazar, que busca castigar a los responsables. Sus conclusiones “afirman que el transporte de estos refugiados equivalía a una actividad criminal tanto por delitos graves como menores”.

Caifornia

Conclusión

En medio de la crisis humanitaria en la frontera sur de Estados Unidos, los gobernadores republicanos y funcionarios locales de los estados del sur también han trasladado en autobús a migrantes a Nueva York y otras ciudades más liberales.

Muchos de los que se dirigen a Estados Unidos realizan largas y peligrosas travesías con la esperanza de encontrar una vida mejor y más segura para sus familias.

Según los expertos, la gente emigra huyendo de la violencia, en busca de oportunidades económicas o para reunirse con sus familiares.

Tags: CaliforniademandarenvióFloridainmigrantes
Newsletter


Contenido relacionado

Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

22/08/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

16/07/2025
Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
Proximo Post
Blinken y príncipe saudita acuerdan ahondar cooperación económica y luchar contra el terrorismo

Blinken y príncipe saudita acuerdan ahondar cooperación económica y luchar contra el terrorismo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.