Una comisión de la Cámara de Diputados de Argentina comenzó a analizar el proyecto de Presupuesto para 2017 remitido la semana pasada por el Gobierno, cuyos funcionarios defendieron la iniciativa ante los parlamentarios.
Luego de que el jueves pasado el ministro de Hacienda argentino, Alfonso Prat-Gay, presentara las líneas del Presupuesto 2017, hoy funcionarios de su cartera se presentaron ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para dar precisiones sobre el proyecto.
Ante los parlamentarios, el secretario de Políticas y Planificación de Desarrollo, Pedro Lacoste, aseguró que el Ejecutivo ha elaborado "un Presupuesto hecho con estadísticas muy transparentes" y "confiables" y que "intenta ser muy realista respecto de las estimaciones para el año 2017″.
LEA TAMBIÉN: Cristina Fernández critica postura de Macri con Reino Unido sobre Malvinas
Lacoste sostuvo que las "prioridades" del proyecto de gastos y recursos para la Administración pública "están muy claras" ya que presenta un "elevado gasto e inversión social" y un "importante incremento de la inversión pública".
"La inflación baja y la actividad ha empezado a rebotar y estamos muy confiados en que vamos a entrar en un ciclo de expansión", afirmó.
La iniciativa, el primer proyecto de Presupuesto que envía el Gobierno de Mauricio Macri al Parlamento, prevé un crecimiento económico del 3,5 % para 2017 y una proyección de inflación del 17 %.
Para 2016, el proyecto remitido al Congreso prevé una caída de la actividad económica del 1,5 %.
De acuerdo al proyecto, Argentina tendrá el próximo año un saldo comercial deficitario de 1.866 millones de dólares y el gasto estatal crecerá un 22 %.
Con información de EFE