miércoles 30 julio 2025 / 20:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cámara de Representantes de EEUU votó a favor de prohibir perforación petrolera en este del Golfo de México

L G Por L G
12/09/2019
en Estados Unidos, Medio ambiente, Republicanos

El representante republicano Francis Rooney celebró la prohibición de la perforación en alta mar y defiende la conservación de forma conservadora, reseñó Florida Politics.

El Político

Una prohibición permanente de las perforaciones en el este del Golfo de México fue aprobada fácilmente en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los demócratas. Por casualidad, un republicano que representaba a un distrito costero de Florida encabezó la acusación, reveló el reportero Jacob Ogles.

Con esto, el representante Francis Rooney espera que se haya enviado un mensaje de que Florida no tolerará que aparezcan nuevas plataformas cerca del estado.

“Es una oportunidad para proteger a Florida de la amenaza de las perforaciones en alta mar”, acotó el republicano.

Rooney copatrocinó la legislación (HR 205) con la demócrata de Tampa, Kathy Castor. Rooney, un devoto opositor a la perforación desde su elección en 2016, espera que más republicanos vean los males de arriesgar un ecosistema por el bien de los combustibles fósiles. El proyecto de ley fue finalmente aprobado en la Cámara 248-180.

Entre ellos sólo 22 republicanos, entre ellos 13 de los 14 miembros republicanos de Florida. El representante Ted Yoho votó no.

“Esto demuestra lo unidos que estamos en Florida.  La amenaza de los derrames al medio ambiente, la economía y la calidad de vida trasciende otros argumentos”, afirmó Rooney.

Ogles explica que la mayoría de los republicanos, así como cinco demócratas, fueron influenciados por otras personas, por supuesto. Los críticos del proyecto de ley de Rooney dijeron que una prohibición permanente amenazaba la independencia energética de Estados Unidos y cientos de miles de empleos en Estados Unidos. Un miembro, el republicano de Luisiana, Garrett Graves, llegó a decir que las plataformas petrolíferas ayudan al medio ambiente creando hábitats de peces.

Pero Rooney agregó que la amenaza de un desastre ambiental se cierne sobre nosotros. “Incluso la percepción de un riesgo nos hace daño", dijo. "Ahora, con la explosión de una plataforma petrolífera a 600 millas de nosotros, perdimos todo tipo de negocios”.

El republicano sabe que su legislación tendrá un camino más difícil en el Senado controlado por sus colegas, los republicanos. Florida tiene ahora dos senadores republicanos, Marco Rubio y Rick Scott, vecino de Rooney.  “Deberían ser capaces de hacer esto.  Son republicanos. Mitch McConnell es republicano. Vamos a terminar con esto”.

Se ha convertido en una misión personal para Rooney convencer a los colegas republicanos de que los conservadores deben incluir la conservación.

“Solíamos ser la fiesta del medio ambiente. El presidente Teddy Roosevelt apostó su reputación por la conservación. El presidente Richard Nixon firmó la Ley de Aire Limpio y el presidente George H.W. Bush mejoró la misma ley décadas después”, agregó.

“Estoy tratando de argumentar a favor y hablar de ello todos los días. Tenemos que llegar a más votantes.  Creo que nos estamos perjudicando a nosotros mismos al no recuperar un lugar en el debate ambiental. Lo mismo con las armas; tenemos que estar preparados para hablar de algunos temas como la verificación de antecedentes”, concluyó.

Fuente: Florida Politics

Tags: Cámara de representantes de EEUUEEUUFloridaFrancis RooneyGarrett Gravesgolfo de MéxicoJacob OglesKathy Castortampa
Newsletter


Contenido relacionado

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Proximo Post

Policía rusa allana más de 150 viviendas de opositores

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.