miércoles 6 agosto 2025 / 11:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cámara de Representantes degrada el plan migratorio al TPS

J M Por J M
05/11/2021
en Estados Unidos
Cámara de EEUU aprueba ley temporal que evitaría posible parálisis presupuestaria

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, prometió en su campaña un plan migratorio para ayudar a 11 millones de indocumentados que viven en el país.

El Político

Pero la Cámara de Representantes redujo las expectativas migratorias a una residencia temporal que permitirá a los beneficiarios viajar y regresar conservando el mismo estatus.

Contenidos relacionados

  1. EEUU
    El Paquete de Reconciliación: espera ahora su turno
  2. ¿Hay oportunidad para la reforma migratoria en el Senado? Los demócratas ven una
    Presión en el Congreso para votar el Plan de Reconciliación esta semana
  3. Progresistas descarrilan plan de Pelosi para votar Paquete de Reconcilianción
  4. ¿El primer “Día D” de la administración Biden?

Esto después que se aprobaron dos iniciativas de ley que incluían un camino a la ciudadanía para millones de dreamers, titulares del Estatus de Protección Temporal (TPS) y trabajadores agrícolas, reportó Univision.

Primer paso del plan migratorio

Desde el mes de marzo se aprobaron las dos iniciativas de ley que otorgaban residencia temporal por 10 años a unos 8 millones de dreamers, titulares de TPS y trabajadores agrícolas.

Al término de ese plazo calificarían para la residencia permanente (Green Card) y tres años después serían elegibles para la ciudadanía.

Ambos proyectos fueron enviados al Senado, donde se requieren 60 votos para ser aprobados y los demócratas solo tienen 50. Los republicanos rechazaron ambas propuestas y condicionaron sus votos a la solución de la crisis en la frontera con México.

La herramienta permitirá que los demócratas aprueben con mayoría simple (51 votos) el plan de presupuesto de Biden, rebajado de 3.5 a 1.75 billones de dólares para asegurar los 50 respaldos de la bancada y el voto de la vicepresidenta Kamala Harris.

Cámara Baja apuran el paso

En vista de la demora en el Senado, la Cámara Baja se anticipó el miércoles e incluyó una enmienda migratoria al debate del presupuesto y seguir presionando al Senado.

Las cláusulas introducidas crearán un nuevo programa para unos 7 millones de indocumentados que están en el país desde antes del 1 de enero de 2011, quienes calificarán para una autorización de empleo, autorización de viaje, licencias de conducir y cobertura de atención médica después de un año.

El plan añade que cinco años después de recibir el beneficio, los inmigrantes podrán acceder a ciertas ayudas públicas como seguro médico (Medicaid).

Concilian plan migratorio

La versión de la Cámara de Representantes es similar al Plan C que barajan los senadores; quienes esperan un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) para justificar la regularización temporal; de millones de indocumentados en el paquete de reconciliación del presupuesto.

“Una vez esté listo el informe, la bancada le entregará a MacDonough el Plan C”, indicó.

“Si lo rechaza, la bancada se moverá para seguir adelante sin tener en cuenta la opinión de la Parlamentarian”, agregó.

Este último intento, sin embargo, requiere del voto de los 50 miembros de la bancada demócrata del Senado; incluyendo los de Sinema y Manchin, quienes hasta ahora no han dado garantías de que votarán a favor del paquete de reconciliación.

Tags: Cámara de Representantesplan migratorioTPS
Newsletter


Contenido relacionado

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Juez impide a la Administración Trump acabar con el ‘parole’ humanitario para personas de cuatro países

Juez impide a la Administración Trump acabar con el ‘parole’ humanitario para personas de cuatro países

11/04/2025
¿Acatará Trump extensión del TPS para venezolanos hasta 2026?

¿Acatará Trump extensión del TPS para venezolanos hasta 2026?

04/04/2025
USCIS acata decisión judicial sobre TPS para venezolanos

USCIS acata decisión judicial sobre TPS para venezolanos

03/04/2025
Proximo Post
Conozca la startup chilena para adquirir propiedades en Florida

Conozca la startup chilena para adquirir propiedades en Florida

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.