Un tema de vieja data y que siempre da lugar a duras discusiones en el Parlamento, es el de la posesión de acciones por funcionarios públicos. La Cámara tiene un proyecto para regular esta materia.
El Político
En ese sentido la Cámara de Representantes, que se reincorpora este miércoles (28.09.2022), comenzará a estudiar el nuevo proyecto presentado por los demócratas.
Según fuentes involucradas en las discusiones el proyecto tiene como objetivo a regular la compra, posesión y venta de acciones y se aplicaría a los miembros del Congreso, sus cónyuges e hijos dependientes, asesores de alto rango, jueces federales, incluida la Corte Suprema, y altos funcionarios de la rama ejecutiva.
Por qué es importante
En reiteradas ocasiones se ha acusado a funcionarios públicos aprovecharse de la información privilegiada que manejan por las labores que desempeñan, para sacar provecho personal invirtiendo en acciones que de antemano saben se revalorizán.
El uso de información privilegiada para obetener beneficios en el mercado de valores está penado para los ciudadanos comunes.
Los legisladores, jueces y todos los demás funcionarios gubernamentales cubiertos por la prohibición tendrán que elegir entre desinvertir en sus carteras o poner sus activos en un fideicomiso ciego calificado.
Los miembros del poder judicial tendrán que presentar divulgaciones financieras más detalladas.
Sin los votos necesarios
Según una fuente de Punchbowl News los demócratas no tiene los votos para aprobar el proyecto de ley dada la cantidad de demócratas de base que se "oponen activamente". Especialmente frente a lo que parece una sólida oposición republicana.
Aunque podrían cambiar entre ahora y más adelante esta semana, pero ahí es donde están las cosas en este momento.
Lo que sigue
Varios asesores demócratas de alto rango expresaron su escepticismo. No creen que la legislación se vote en una semana laboral de tres días justo al final del año fiscal.
Especialmente cuando la prioridad de la cámara es aprobar el financiamiento del gobierno federal. Recodermos que éste cuenta con recursos hasta el 30 de septiembre.
Pelosi, y todos los que la rodean, han dicho varias veces que la Cámara de Representantes votaría la legislación para endurecer las reglas comerciales para fines de septiembre.
Los republicanos seguramente arremeterán contra los demócratas si se llega a las elecciones sin votar sobre la medida.
Fuente: Punchbowl News