domingo 6 julio 2025 / 10:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cámara Inmobiliaria de Venezuela solicita reformar leyes del sector

La nueva directiva, encabezada por Roberto Orta Martínez, quiere que el Ejecutivo se comprometa al retorno de la seguridad jurídica en los casos que los propietarios hayan solicitado ante un tribunal el desalojo por falta de pago o necesidad de la vivienda y tengan sentencias firmes que no hayan podido ejecutar.

M B Por M B
13/04/2022
en Venezuela, Economía, Finanzas y Negocios
Cámara Inmobiliaria de Venezuela solicita reformar leyes del sector

El nuevo presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Roberto Orta Martínez, informó que promoverá propuestas de reformas de las leyes que afectan al sector inmobiliario y las oportunidades de acceso a viviendas por parte de la ciudadanía.

El Político

Orta Martínez se pronunció sobre la Ley de Arrendamientos de Vivienda promulgada en 2011. Dijo que propondrá mecanismos para la recuperación de la confianza en el arrendamiento de vivienda, equilibrando los derechos de inquilinos y propietarios.

Esto piensa lograrlo, a través de instrumentos que permitan la negociación de alquileres acordes con la inversión realizada por los propietarios y que puedan cubrir los gastos de mantenimiento y condominio.

Hacer valer derechos del arrendatario

“Muchos propietarios aun perciben alquileres del 2012, último año en que se fijó el metro cuadrado para el cálculo de los montos a pagar por los arrendatarios, por lo que propondremos que las partes puedan fijar de mutuo acuerdo los nuevos cánones".

"Estos podrían fijarse en en bolívares, moneda extranjera o criptomonedas. Esta opción daría la oportunidad de que aproximadamente 500.000 viviendas desocupadas.

-Estas viviendas, desocupadas en gran parte por la emigración, pudieran ser ofrecidas en arrendamiento, generando una oferta masiva de viviendas para las familias jóvenes y aquellas que quieran regresar al país”, destacó Orta Martínez.

De la misma manera la Cámara Inmobiliaria de Venezuela planteará en las mesas de trabajo del Motor Construcción, en las cuales está participando, el retorno de la seguridad jurídica en los casos que los propietarios hayan solicitado ante un tribunal el desalojo por falta de pago o necesidad de la vivienda y tengan sentencias firmes que no hayan podido ejecutar.

La CIV estima que 2.500 propietarios esperan ejecutar dichas sentencias y recuperar su propiedad.

Deudor hipotecario

Otra de las leyes a las que formularán propuestas de reforma es a la Ley del Deudor Hipotecario a los efectos de que las hipotecas puedan establecerse en bolívares, moneda extranjera o criptomonedas para así poder impulsar el regreso del financiamiento bancario.

Piensan solicitar la disminución del encaje legal bancario para la reactivación de los créditos de vivienda.

Además, la CIV promoverá nuevas formas de financiamiento para la construcción y compra de inmuebles a través de la Bolsa de Valores y Fondos de Inversión.

El nuevo presidente de la CIV resaltó como positiva la restitución del Centro Comercial Sambil La Candelaria, la considera puntual y espera que sea el principio de política continuada por parte del Ejecutivo Nacional de restitución inmuebles y empresas afectadas.

Devolver lo que expropió Juan Barreto

Así mismo, la CIV solicitará la devolución o indemnización de 53 edificios que se encontraban vacíos en Caracas y fueron ocupados en la gestión del exalcalde Metropolitano Juan Barreto en 2006.

Por otra parte, el presidente manifestó la actual preocupación del sector por los altos aranceles calculados por algunos registros inmobiliarios a nivel nacional, lo cual dificulta la compra de viviendas por parte de la ciudadanía.

Recuperación del 20% del mercado

El mercado inmobiliario de locales comerciales registró una recuperación del 20% en el 2021, debido a la reactivación de ciertos nichos del comercio como por ejemplo farmacias, restaurantes y supermercados.

Mientras que los precios de venta de los locales se han mantenido estables desde el 2018 a la fecha sin mayores incrementos.

El mercado de oficinas los precios cayeron levemente en un 5% en 2021, debido a la sobreoferta de este tipo de espacios.

Tags: Cámara Inmobiliaria de VenezuelaLeyesOrta Martínez
Newsletter


Contenido relacionado

¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

01/07/2025
Corte Suprema de Michigan ordena a jueces referirse a abogados y demandados con el "pronombre que deseen"

Corte Suprema de Michigan ordena a jueces referirse a abogados y demandados con el "pronombre que deseen"

30/09/2023
leyes

¿Conoce las leyes estatales que entraron en vigencia en julio?

03/07/2023
Florida

Conozca las nuevas leyes en Florida que cobran vigencia el 1 de julio

29/06/2023
Según analistas, en Colombia, el discurso de Gustavo Petro influye en el alza del dólar.

Colombia en cápsulas: Cuando todo se le hunde a Petro

27/06/2023
Gobierno de EE.UU. rescinde protección migratoria a padres indocumentados

Leyes de Florida y Texas fuerzan a los latinos a replantearse dónde vivir

18/05/2023
Proximo Post
La bipolaridad política del mundo será chino-estadounidense

La bipolaridad política del mundo será chino-estadounidense

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.