Miles de mujeres mayores vestidas de negro y con un pañuelo rojo al cuello corearon fuertemente en Chile este miércoles “El violador eres tú”, tema que se ha convertido en un himno contra la violencia de género, informó AP.
El Político
“El violador eres tú” ya no sólo se canta en español, sino en inglés y francés. La escena de un mar de mujeres que entona esa frase para rechazar la violencia de género –algunas con los ojos cubiertos por una venda negra– sigue atrayendo la atención internacional, y aunque ha traspasado las fronteras del país que le dio origen, su influencia y poder de convocatoria sigue siendo visible en Chile.
“Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni como vestía”, repitieron las mujeres una vez más.
Andrea Fernández, socióloga de 58 años, dijo a The Associated Press que participó en el performance para denunciar “las violaciones a los derechos humanos en este gobierno, donde mujeres han sido violadas, según informó Amnistía Internacional”.
“La represión y la violación de los derechos humanos es de hace 40 años”, agregó. “Esto efectivamente es el despertar de Chile”.
El perfomance feminista irrumpió hace un par de semanas en Chile, en medio de multitudinarias manifestaciones –fuertemente reprimidas por la policía– que no cesan de exigir mejoras sociales y no han podido ser acalladas, hasta ahora, por leves mejoras económicas ofrecidas por el presidente centroderechista Sebastián Piñera.
“Hoy está juventud rebelde, hermosa, comprometida, ha hecho que pierda el miedo (que sintió bajo la dictadura militar, 1973-1990) y estoy aquí”, añadió Andrea.
La presentación fue precedida en la víspera, cuando otro perfomance similar fue realizado por jóvenes en una feria navideña en la barriada de San Bernardo, al suroriente.
“El violador eres tú” ha traspasado fronteras, ha llegado a Estados Unidos y Europa, y hoy en día no deja de ser común escuchar a personas que lo tararean, concluye AP.
Fuente: AP