miércoles 14 mayo 2025 / 1:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Campaña electoral de Colombia estuvo cargada de violencia (Especial)

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
03/03/2018
en Colombia
Campaña electoral de Colombia estuvo cargada de violencia (Especial)

La tarde del viernes, Gustavo Petro, candidato a las elecciones presidenciales que se celebran en mayo en Colombia, tenía previsto realizar un acto de campaña en Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela. El que fuera alcalde de Bogotá, representante de la izquierda y líder en intención de voto en las encuestas, tuvo que suspender su agenda por la confrontación que se produjo entre sus seguidores y detractores. La violencia del choque terminó en el coche del aspirante presidencial: varios impactos de proyectiles en una de las ventanas. El ataque está bajo investigación para determinar qué tipo de artefacto atravesó el cristal de un automóvil blindado acompañado de escolta policial.

Por: Ana Marcos / El País

El mismo día, el expresidente Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, partido conservador, intentó participar en un acto de campaña de apoyo a su candidato, Iván Duque en Popayán, en la costa del Pacífico colombiano. No lo consiguió. Los manifestantes contrarios al actual senador, que busca renovar su curul en las elecciones legislativas, fueron dispersados con gases lacrimógenos por la Policía con el apoyo del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).

ELN hará un cese al fuego durante elecciones legislativas de Colombiahttps://t.co/ljNUgoCgKV

— El Político (@elpoliticonews) March 3, 2018

Estos son los dos últimos actos violentos que empañan la contienda electoral en Colombia que se dirime en tres fechas: las elecciones a la Cámara y el Senado del próximo 11 de marzo y en las presidenciales del 27 de mayo.

En Colombia se despierta el fantasma de los peores momentos históricos de un país en plena transición tras la firma de la paz con la ya exguerrilla de las FARC a finales de 2016. Por primera vez en más de medio siglo de guerra, la campaña no se centra únicamente en la seguridad. La miríada de candidatos debate desde hace meses sobre la salud, la educación, el empleo, la corrupción, cómo afecta a los colombianos la crisis de Venezuela y qué hacer con un acuerdo que pretende acometer, entre otras cuestiones, una reforma histórica y estructural del campo, donde viven más de ocho millones de colombianos.

Todos estos temas han estado guardados en los anaqueles políticos. Durante décadas, los votos iban al candidato que fuera capaz de prometerle a la población que podría recorrer las carreteras con tranquilidad. Y los presupuestos generales engrosaban la cartera de Defensa y a uno de los ejércitos más grandes y mejor preparados del continente.

Asesinan a venezolano tratando de ayudar a un amigo en Cúcuta https://t.co/w0C5aUl48f #ElPolitico pic.twitter.com/4XqKxD45QU

— El Político (@elpoliticonews) March 3, 2018

Aquellos que se atrevían a hacer campaña, además, ponían en riesgo su propia vida en períodos donde el imperio de la ley en muchas regiones de Colombia lo regía el narco, los grupos paramilitares y las guerrillas. En los ochenta y los noventa, más de 3.000 integrantes de la Unión Patriótica, partido surgido de las negociaciones con las FARC con el presidente Belisario Betancourt, fueron asesinados provocando lo que se conoce como el genocidio de la UP.

En las elecciones presidenciales de 1990, cuatro candidatos fueron asesinados: Jaime Pardo Leal, de la Unión Patriótica; su sucesor del Partido Comunista Bernardo Jaramillo Ossa; Luis Carlos Galán, del Partido Liberal; y Carlos Pizarro, antiguo líder de la guerrilla M19, candidato por la Alianza Democrática M19.

Para seguir leyendo pulse aquí

Álvaro Uribe afirma que Santos lo traicionó (Video) https://t.co/BRtfFFfabL #ElPolitico pic.twitter.com/jBMAWVUFUe

— El Político (@elpoliticonews) March 2, 2018

Tags: Álvaro Uribecampaña electoralcandidatos para elecciones de ChileColombiaFARCGustavo PetroViolencia
Newsletter


Contenido relacionado

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

10/04/2025
Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
Proximo Post
Decretan estado de emergencia en Perú por deslizamiento de tierra

Decretan estado de emergencia en Perú por deslizamiento de tierra

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.