lunes 24 noviembre 2025 / 22:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Campesinos guatemaltecos piden nacionalizar energía y fin de criminalización

ep_admin Por ep_admin
26/10/2016
en Más de Latinoamérica
Campesinos guatemaltecos piden nacionalizar energía y fin de criminalización

Centenares de campesinos realizaron varias manifestaciones convocadas en 20 cabeceras departamentales de Guatemala para demandar la nacionalización de la energía, el fin de la criminalización de sus dirigentes y hasta la renuncia del presidente del país, Jimmy Morales.

Según el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), que convocó las protestas, hubo manifestaciones en los departamentos de Escuintla, Quiché, Suchitepéquez, Izabal, Sololá, Quiché, Totonicapán, Jutiapa, Retalhuleu, Jalapa, Petén, Baja y Alta Verapaz y Huehuetenango.

Sin embargo, las manifestaciones no obstaculizaron el tráfico del transporte, de acuerdo con Juan Carlos Aquino, de la dirección de Protección Vial (Provial).

Por varios minutos, los campesinos se instalaron en la ruta que dará ingreso a la meta final de la tercera etapa de la LVI Vuelta Ciclista Internacional a Guatemala en la ciudad sureña de Retalhuleu, pero luego se retiraron.

Con mantas y carteles, los campesinos marcharon hacia las Gobernaciones de cada departamento en donde demandaron también la reparación de las carreteras en sus comunidades.

"Exigimos respeto a los derechos del pueblo y la nacionalización de los servicios que fueron privatizados por los gobiernos corruptos", decían algunas de las pancartas.

Uno de los dirigentes de Codeca, Cirilo Pérez, dijo a periodistas que las marchas fueron pacíficas.

Lea más Indígenas paraguayos denuncian deforestación pese a dictamen de CIDH

Entre las demandas campesinas figuró la petición de renuncia del gobierno del presidente Morales, al que señalan en un comunicado de "corrupto".

Además, critican las plazas fantasmas descubiertas el año pasado en el Congreso.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que las manifestaciones se han comenzado a desintegrar de forma pacífica, luego de que los dirigentes entregaron el pliego de peticiones en la Gobernación Departamental.

Aseguró que las protestas ya terminaron en los departamentos de Sololá, Totonicapán, Quiché, Baja Verapaz, Huehuetenango y Petén.

La cúpula empresarial aglutinada en el Comité de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) había demandando a las autoridades garantizar la libre locomoción y que se castigue a quienes bloqueen las carreteras.

De acuerdo con reportes de la Policía, no se registraron incidentes en las manifestaciones.

Con información de EFE

Tags: Campesinos.CriminalizaciónenergíaGuatemalaJimmy Moralesnacionalización
Newsletter


Contenido relacionado

Guatemala: EE.UU acusa de corrupción al expresidente Alejandro Giammattei y le prohíbe la entrada al país

Guatemala: EE.UU acusa de corrupción al expresidente Alejandro Giammattei y le prohíbe la entrada al país

18/01/2024
El año de retos al que se enfrentará Bernardo Arévalo, el nuevo presidente de Guatemala

El año de retos al que se enfrentará Bernardo Arévalo, el nuevo presidente de Guatemala

17/01/2024
Arévalo agradece a militares por la "imparcialidad" en crisis política en Guatemala

Arévalo agradece a militares por la "imparcialidad" en crisis política en Guatemala

15/01/2024
Tras horas de tensiones, Bernardo Arévalo asume como presidente de Guatemala

Tras horas de tensiones, Bernardo Arévalo asume como presidente de Guatemala

15/01/2024
Caos en Guatemala ante retraso en la toma de posesión como presidente de Bernardo Arévalo

Caos en Guatemala ante retraso en la toma de posesión como presidente de Bernardo Arévalo

15/01/2024
OEA aplicará carta democrática en Guatemala: Almagro denunció "golpe de Estado en suspenso"

OEA aplicará carta democrática en Guatemala: Almagro denunció "golpe de Estado en suspenso"

12/12/2023
Proximo Post
EEUU se abstiene por primera vez en votación contra bloqueo a Cuba en la ONU

EEUU se abstiene por primera vez en votación contra bloqueo a Cuba en la ONU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.