sábado 6 septiembre 2025 / 4:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Canadá aprueba ley cultural que desata la ira de YouTube y TikTok

G M Por G M
08/05/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
El proyecto de ley C-11 que molestó a YouTube y TikTok, busca promover la programación canadiense.

El proyecto de ley C-11 que molestó a YouTube y TikTok, busca promover la programación canadiense.

El gobierno de Canadá aprobó una ley que obliga a los gigantes tecnológicos como YouTube y TikTok a apoyar el contenido cultural canadiense.

El Político

Se trata de una iniciativa legal que, luego de más de dos años de revisión, fue aprobada para favorecer la cultura canadiense, por vía de su divulgación en redes sociales.

Contenidos relacionados

  1. Bill Gates es optimista sobre el uso de la energía nuclear y la Inteligencia Artificial, para el desarrollo de la humanidad, si se utiliza bien.
    Bill Gates sobre energía nuclear e IA: "si lo hacemos bien, nos ayudará a resolver nuestros objetivos climáticos"
  2. Colombia: aprobación de Gustavo Petro sigue cayendo estrepitosamente
  3. Analistas descartan que el dólar pierda su liderazgo internacional, como moneda referencial para transacciones. 
    Desdolarización: ¿realmente amenaza reinado de la divisa estadounidense en el mercado financiero global?
  4. Tedros Adhanom Ghebreyesus advirtió, no obstante, que la Covid 19 no ha terminado.
    OMS decretó el fin de la emergencia de Salud por la Covid 19
  5. En la costa norte de la península olímpica de Washington, está el istmo Ediz Hook, zona que podría ser arrasada en cualquier momento.
    Una catástrofe del tamaño de varias Katrinas se cierne sobre la costa de Washington
  6. Vigilia por las víctimas de la violencia armada, el 15 de febrero de 2018, en Parkland, Florida. Imagen cortesía Amnistía Internacional.
    Violencia armada en Estados Unidos: un drama multifactorial que aniquila

La ley, denominada C-11, otorga a la Comisión Canadiense de Radio, Televisión y Telecomunicaciones – CRTC, amplia autoridad para regular estas plataformas, al igual que lo hacen con la radio y la televisión.

El gobierno dice que es necesario promover a los artistas locales y evitar que los gigantes del streaming tengan carta blanca para la difusión de su contenido.

Aunque no está claro cómo serán las regulaciones finales, la ley ha provocado la ira de todos, desde tiktokers, hasta la popular autora, Margaret Atwood.

YouTube publicó anuncios en el metro de Toronto para denunciar la ley, que considera quitará el poder a los espectadores y pondrá a los creadores en manos de los burócratas.

Atwood, siempre contundente con sus opiniones, lo comparó con la censura soviética. Algunos influencers canadienses incluso amenazaron con mudarse a Estados Unidos.

¿Por qué el gobierno de Canadá ha despertado la ira de YouTube, TikTok y los influencers? https://t.co/lrdyk9ARio

— Radio World (@turadioworld) May 5, 2023

¿En qué consiste la nueva ley C-11?

Con un gigante cultural global justo al sur de la frontera, como es EEUU, los canadienses han tenido mucho trabajo, para asegurar que su contenido local, como la música y la televisión, no se vea arropado por el brillo y el glamour de su competencia estadounidense.

Desde la década de 1970, la CRTC ha estado a cargo de regular a las emisoras. Esto incluye el establecimiento de cuotas para la cantidad mínima de contenido canadiense que debe reproducir una estación de radio o televisión. Así como también exigir a las emisoras que inviertan —al menos— 30% de sus ingresos en la producción de contenido canadiense.

Apodado "CanCon", el complejo sistema ayudó a impulsar algunas de las mayores exportaciones culturales del país, incluidos artistas como Celine Dion y Drake, y el programa de comedia Kids in the Hall.

Sin embargo, en el siglo XXI los canadienses dejan que los algoritmos de Spotify, YouTube y TikTok elijan por ellos.

Estas compañías de Silicon Valley no tenían que cumplir con las mismas reglas de contenido canadiense, un vacío que según el gobierno se cierra con el proyecto de ley C-11.

En este sentido, el gobierno canadiense ha dicho, por vía de un comunicado, que: "la transmisión en línea ha cambiado la forma en que creamos, descubrimos y consumimos nuestra cultura y es hora de que actualicemos nuestro sistema para reflejar eso".

¿Por qué el gobierno de Canadá ha despertado la ira de YouTube, TikTok y los influencers? #EconomiaGlobalyPolitica https://t.co/qv2g5dmQEo pic.twitter.com/hENdgy5S5c

— Economía Global y Política (@economiaglobalp) May 4, 2023

¿Modificar el algoritmo?

Desde el principio, las grandes plataformas tecnológicas, como YouTube y TikTok, se opusieron fuertemente a la ley y presionaron al gobierno.

En un comunicado dirigido a la BBC, YouTube dijo estar "decepcionado" con la legislación. No obstante, han asegurado que: "seguirá apoyando a nuestros creadores y usuarios en los próximos pasos de este proceso".

El problema con el proyecto de ley C-11 es una cláusula que requeriría que los transmisores, incluidas las redes sociales como YouTube y TikTok, "promuevan y recomienden claramente la programación canadiense, tanto en los idiomas oficiales como en los idiomas indígenas".

En Canadá, los expertos dicen que podría crear un sistema en el que los youtubers canadienses tengan que demostrar que son lo suficientemente canadienses para ser vistos.

Este sistema, llamado "MAPL", ya existe para los músicos. Asigna puntos a una canción, según la nacionalidad de su cantante, productor, letrista y otros factores.

Los detalles poco conocidos de quién es canadiense molestaron tanto al famoso cantante canadiense Bryan Adams , quien en 1992 se lamentó: "nunca escucharías que se declarara a Elton John no británico".

¿Por qué el gobierno de Canadá ha despertado la ira de YouTube, TikTok y los influencers? https://t.co/up9xHCJmwg

— El Diario Nueva York (@eldiariony) May 4, 2023

En Canadá la Inteligencia Artificial
no ayuda a la producción local

La llegada de los algoritmos solo ha hecho que el problema sea más complicado. Cada vez que los usuarios consumen algo, eso le dice al algoritmo más sobre lo que les gusta.

A cuanta más gente le gusta algo, mayor audiencia obtiene el producto. Pero para promover el contenido canadiense, las plataformas tendrían que cambiar los algoritmos.

De manera superficial podría parecer que este modelo daría una ventaja a los influencers canadienses. Pero algunos dicen que temen verse enredados en trámites burocráticos y que los cambios en el algoritmo podrían —más bien— perjudicar, en lugar de ayudar.

Sobre este particular, Scott Benzie, director ejecutivo de Digital First Canada, ha dicho que: "si ponen contenido artificialmente frente a personas que no lo quieren, iremos al abismo".

Digital First Canada, una organización que representa a los creadores de contenido canadienses, quien se opuso al proyecto de ley y recibió financiación de YouTube.

¿Por qué el gobierno de Canadá ha despertado la ira de YouTube, TikTok y los influencers? https://t.co/2KLVOIiJpc

— Tecno y Ciencia EC (@tecnoycienciaEC) May 7, 2023

Reacción en cadena

Canadá no es el único país que contempla regular el contenido en línea. Ya existen otros país trabajando en proyectos le ley para regular los contenidos autóctonos.

Australia presentó una nueva política cultural, que se espera que entre en vigencia en este mes de mayo. Este incluiría cuotas para contenido local en plataformas de transmisión.

Por su parte, el Reino Unido también ha considerado regulaciones para los servicios de transmisión que protegerían el contenido británico.

Con información de BBC
Video cortesía Nat and The Guy
Tags: actualidadCánadaculturaLey C-11Ley de contenidos culturalesredes socialesTikTokyoutube
Newsletter


Contenido relacionado

Canadá da marcha atrás: elimina el impuesto digital a gigantes tecnológicos tras ultimátum de Trump

Canadá da marcha atrás: elimina el impuesto digital a gigantes tecnológicos tras ultimátum de Trump

30/06/2025
Trump extenderá de nuevo el plazo de TikTok para desligarse de su matriz china

Trump extenderá de nuevo el plazo de TikTok para desligarse de su matriz china

19/06/2025
Canadá anuncia que dificultará la presentación de las solicitudes de asilo

Canadá anuncia que dificultará la presentación de las solicitudes de asilo

04/06/2025
Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

28/05/2025
«Canadá no está a la venta», advierte el primer ministro Carney a Donald Trump, quien responde «nunca digas nunca»

«Canadá no está a la venta», advierte el primer ministro Carney a Donald Trump, quien responde «nunca digas nunca»

06/05/2025
Trump revela que los aranceles chinos frustraron el acuerdo sobre TikTok

Trump revela que los aranceles chinos frustraron el acuerdo sobre TikTok

07/04/2025
Proximo Post
Casi 40 muertos en violencia entre militares rivales en Sudán del Sur

Sudán se encamina a una guerra civil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.