miércoles 30 julio 2025 / 17:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cancelan debate presidencial en Ecuador

ep_admin Por ep_admin
25/03/2017
en Destacada 2, Ecuador
Especialistas ecuatorianos analizan propuesta de candidatos presidenciales

Foto: El Universo

El "diálogo" televisado previsto para este domingo entre el candidato oficialista a la Presidencia de Ecuador, Lenín Moreno, y su rival, Guillermo Lasso, fue cancelado, bajo el argumento, entre otros, de que el aspirante opositor no aceptó requisitos impuestos por los organizadores.

En un comunicado, la Red de Maestros por la Revolución Educativa, organizadora del encuentro, con miras a la segunda vuelta del 2 de abril, dijo lamentar que Lasso no haya aceptado los requisitos que establecieron y que el candidato "haya tenido expresiones ofensivas" hacia la "organización y contra los maestros ecuatorianos", aunque no especifica a qué manifestaciones se refiere.

Tras conocerse que Moreno, del movimiento Alianza País (AP) y Lasso, de Creando Oportunidades (CREO), aceptaron participar en la cita, la red impuso el viernes a los candidatos el "requisito indispensable" de declarar bajo juramento que no han intervenido en actos de corrupción para poder participar en el diálogo electoral.

Foto EFE
Foto EFE

También debían declarar ante notario que no se han beneficiado de decisiones que hayan tomado referentes a "la salida de su patrimonio a paraísos fiscales y en compañías ‘offshore'" a la crisis financiera de 1999 y a los casos de supuesta corrupción relacionados con la estatal Petroecuador y con la brasileña Odebrecht.

Lasso argumentó que no tiene nada que firmar, pues declara su patrimonio y paga sus impuestos y, tras asegurar que acudiría a la cita del domingo, dijo que si no lo dejaban intervenir, ello probaría que el acto electoral no era sino "un mitin político de Alianza País al peor estilo fascista".

"La Red de Maestros y Maestras por responsabilidad ante nuestros miembros, ante los jóvenes del Ecuador y ante la ciudadanía, no permitiremos que los intereses políticos del movimiento CREO pretendan montar un sainete con el fin de restar credibilidad a nuestra propuesta de diálogo", señala la entidad en un comunicado.

En el escrito recordó que Moreno aceptó los requisitos planteados el viernes.

 "Anhelamos que en un futuro muy próximo la clase política ecuatoriana alcance la madurez política y anteponga los intereses ecuatorianos a los intereses políticos partidistas", dice la red.

En un comunicado emitido hoy, CREO indicó que están a la espera de conocer si los organizadores de la cita, a los que considera aliados al oficialismo, incluyen otros puntos que les propusieron para la declaración juramentada.

Entre ellos mencionó: "que los candidatos y/o sus familiares no hayan sido beneficiados de forma directa o indirecta con contratos con instituciones del Estado o empresas públicas".

Correa se altera por escrito de expresidentes sobre democracia en Ecuador

Además, "que tampoco hayan recibido ingresos provenientes de servicios realizados a instituciones del Estado, a través de empresas o fundaciones con las cuales tengan una relación accionaria".

CREO dijo que también están a la espera de que se acepte su propuesta de que en el encuentro se hable de asuntos relacionados con la lucha contra la corrupción y que se sume un moderador al ya establecido, que relacionan con el oficialismo.

lenin-moreno-800x445

El encuentro había sido uno de los temas destacados durante la actual campaña electoral para la segunda vuelta de los comicios, pues Lasso ha reiterado su deseo de debatir con Moreno, pero este siempre se ha negado a un "debate", al considerar que ese concepto implica una confrontación de la que no es partidario.

El oficialista ha defendido siempre un "diálogo" en el que los temas puedan ser analizados en profundidad y ello permita informar sobre los respectivos planes de Gobierno a los ciudadanos para que puedan decidir su voto con elementos de juicio.

Unos 12,8 millones de electores están convocados a las urnas para elegir entre Moreno y Lasso al sucesor de Rafael Correa, quien dejará el poder en mayo tras gobernar Ecuador durante diez años. EFE

Tags: campaña electoraldialogo presidencialLasso
Newsletter


Contenido relacionado

Eminem amenazó con demandar a Vivek Ramaswamy si continuaba usando su música en campaña política

Eminem amenazó con demandar a Vivek Ramaswamy si continuaba usando su música en campaña política

29/08/2023
Revelador: Presidente de Colombia habría utilizado dinero de narcotráfico para su campaña electoral

Revelador: Presidente de Colombia habría utilizado dinero de narcotráfico para su campaña electoral

02/08/2023
Encuesta de NBC News: Trump aventaja a DeSantis a pesar de sus problemas federales

DeSantis: "Insultos juveniles" de Trump me ayudan

31/07/2023
Ante nuevas leyes de DeSantis: Cinco consejos para migrantes que viajen a Florida

Campaña de DeSantis despide a empleado que difundió video con simbología nazi

26/07/2023
Biden pidió a Rusia liberar periodista de Wall Street Journal

Hasta a los partidarios de Biden les inquieta la marginación de su nieta

25/07/2023
EEUU advierte inserción de China en Latinoamérica

Mike Pence podría quedarse fuera de la campaña electoral republicana

15/07/2023
Proximo Post
Rafael Correa rinde cuentas sobre desajustes en gasto público

Correa se altera por escrito de expresidentes sobre democracia en Ecuador

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.