lunes 28 julio 2025 / 5:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cancha en Cúcuta pasó de refugio a cárcel, liderada por delincuentes venezolanos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
17/01/2018
en Destacada 1, Venezuela
Cancha en Cúcuta pasó de refugio a cárcel, liderada por delincuentes venezolanos

“La crisis humanitaria de venezolanos se le salió de las manos al Municipio”.

Así habló José Manuel Contreras, presidente de la Junta Comunal del barrio Sevilla, al referirse al control que delincuentes venezolanos ejercen sobre quienes se refugian en el llamado ‘Hotel Caracas’, que funciona en los campos deportivos del sector.

Régimen prohíbe movilización de carne, leche y quesos en cuatro estados https://t.co/FbV7f4v02d #ElPolitico pic.twitter.com/vJ50aC1ilJ

— El Político (@elpoliticonews) January 17, 2018

Lo que empezó como refugio de inmigrantes venezolanos indigentes se convirtió en un espacio de inseguridad, sometimiento y miedo para quienes viven allí.

La Opinión supo que unos diez extranjeros “garantizan la seguridad de los refugiados, les cobran cuotas por estadía y ordenan, bajo amenaza de muerte, no revelar sus nombres”.

“Hay que dar cuota de mil o dos mil pesos por recibir agua, comida o cualquier ayuda que la gente viene a darnos. Quien no tiene dinero, no puede recibir nada”, dijo la inmigrante Juana Arias*.

Óscar Pérez, protagonista de una historia de película con un final atroz
https://t.co/2yWIJSg7lx

— El Político (@elpoliticonews) January 17, 2018

Acá, muchos viven con miedo. Hay que negar que existen estas amenazas, porque si decimos qué es lo que pasa o quiénes son, nos pueden matar, añadió Arias.

Pero la situación va más allá. El grupo cobra a los habitantes de Sevilla y alrededores por permitirles usar los campos deportivos.

“Se adueñaron del espacio público”, dijo el vecino José Galvis*. “Para jugar en las canchas exigen cuotas hasta de diez mil pesos”.

Salarios miserables, baja producción y corrupción, resultado, emigración de trabajadores petroleros https://t.co/EIdueBzzrr

— El Político (@elpoliticonews) January 17, 2018

Los baños del campo fueron dañados, un inodoro lo partieron, rompieron el tubo del acueducto y todo está sucio y maloliente.

Además, ante la falta de servicios sanitarios, los inmigrantes han optado por hacer sus necesidades fisiológicas en cualquier lugar.

Quienes no tienen cabida en las canchas, duermen frente a la iglesia católica de Nuestra Señora de la Candelaria, que todas las manañas amanece rodeada de cambuches y de colgaderos de ropa. El agua que consumen, la paga el vecindario.

Vía: Laopinión 

Tags: Barrio SevillaColombiacrisis en VenezuelaCúcutaemigrantesmigraciónNicolás MaduroNorte de SantanderVenezolanosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
Proximo Post
EEUU investiga compra de equipos de alta tecnología para Gobierno de Maduro

El alias que le otorgó medio alemán a Nicolás: "El Carnicero"... ¡Le queda perfecto!

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.