El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, afirmó que las relaciones de su país con Chile desde la "invasión" chilena de 1879 nunca han estado bien y desafió a que le digan cuál ha sido el mejor momento si lo hubo, según una entrevista publicada hoy por el diario Página Siete.
"Yo pregunto ¿cuándo han estado bien las relaciones con Chile?, ¿cuándo ha sido el mejor momento de las relaciones con Chile? Que nos digan. Las relaciones con Chile, desde la invasión a nuestro territorio, nunca han estado bien", sostuvo el ministro boliviano.
El canciller replicó así a algunas críticas sobre su reciente viaje a Chile para realizar una "inspección" de los servicios dados a los camioneros y exportadores bolivianos por parte de los operadores de los puertos chilenos de Arica y Antofagasta.
"Yo he escuchado decir que nunca las relaciones han llegado a un nivel tan bajo o que han subido de tono como nunca. Yo digo que no es así, ni han llegado al nivel más bajo ni han subido de tono. Lo que hemos hecho es simplemente poner el problema al descubierto", sostuvo el canciller.
Según Choquehuanca, lo que siempre sucedió es que en Bolivia se quedaron callados ante los problemas en las terminales chilenas y tuvieron una actitud "cómplice", pero ahora con la visita se pusieron "al descubierto" para hacer los reclamos correspondientes.
En la visita realizada a los puertos chilenos los pasados 18 y 19 de julio, que ha sido duramente cuestionada por las autoridades chilenas, Bolivia asegura haber registrado incumplimientos a los beneficios de libre tránsito acordados en 1904 en compensación por la pérdida territorial sufrida en la guerra del Pacífico (1879).
Bolivia sostiene siempre que su territorio costero fue ocupado por tropas chilenas sin una declaración previa de guerra.
Con información de El Comercio