domingo 11 mayo 2025 / 13:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Canciller brasileño: Venezuela vivirá anomia con dos constituciones

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/07/2017
en Brasil
Las principales portadas del mundo: 11 de marzo

El canciller brasileño, Aloysio Nunes, advirtió hoy que Venezuela vivirá una situación de anomia tras la elección este domingo de una Asamblea Nacional Constituyente debido a que tendrá dos órdenes constitucionales diferentes.

El ministro de Exteriores de Brasil, en una columna publicada hoy en el diario Folha de Sao Paulo, alertó que la elección de una Asamblea Constituyente rechazada por la mayoría de la población es el "camino seguro para el agravamiento de la crisis" en el país vecino y un "casuismo que expone abiertamente la intención de (el presidente) Nicolás Maduro de perpetuarse en el poder".

Sin contar con la confusión jurídica, ya que el país pasará a tener dos órdenes constitucionales y vivirá, por lo tanto, un escenario de anomia" (ausencia de ley), alertó Nunes, que ha sido un duro crítico del Gobierno de Maduro.

Para Nunes, "llegó a su fin el tiempo de tolerar el arbitrio en Venezuela".

El canciller explicó que el Gobierno brasileño "repudia" la convocatoria de una Asamblea Constituyente en Venezuela a espaldas del derecho al sufragio universal.

En su opinión, la elección de este domingo, sin la participación de los líderes de la oposición por estar presos o aislados y por haber sido diseñada para facilitar la victoria de los candidatos del "régimen", recuerda el corporativismo de los fascistas que estaba de moda en el mundo en la década de 1930.

Nunes recordó que la "maniobra" de convocar una constituyente fue rechazada en el plebiscito del 16 de julio pasado que fue convocado por la Asamblea Nacional (Congreso), "ésta sí legítimamente elegida en diciembre de 2015, conforme a la Constitución en vigor, que el propio (fallecido presidente) Hugo Chávez decía ser un modelo".

Según el canciller, así como Brasil, otras grandes naciones democráticas condenan la Asamblea Constituyente en Venezuela por el "potencial desestabilizador de la iniciativa".

Es lamentable que el Gobierno de Maduro siga ciego y sordo a las peticiones internacionales para un verdadero diálogo, que permita la redemocratización, con espacio para todos, incluso los chavistas", afirmó.

Causa indignación el costo del autoritarismo en vidas humanos. El saldo de la represión a los manifestantes ya es de más de cien muertes y de miles de heridos", agregó Nunes, que también recordó la degradación social en el país vecino, el salto de la pobreza y la crisis humanitaria provocada por la falta de medicinas y alimentos.

Dijo que tal gravedad "exige el apoyo de las democracias del continente a una salida pacífica" y que su propia historia autoriza a Brasil a exigirle a Maduro disposición para acordar con la oposición los términos de una transición que incluya liberación de presos políticos, restauración de las competencias de la Asamblea Nacional y la definición de un calendario electoral.

Foto: AFP
Foto: AFP

Agregó que en su pasada Cumbre en Argentina y tras constatar la ruptura del orden democrático en Venezuela, el Mercosur invitó al gobierno venezolano a consultas en Brasilia para discutir sobre el restablecimiento de la democracia.

La realización o no de esas consultas definirá los pasos siguientes de la aplicación de la cláusula democrática (del Mercosur)", advirtió.

Nunes concluyó que Brasil confía en que Venezuela reasumirá en breve sus credenciales democráticas, "para el bien de su pueblo y de toda América Latina", y manifestó la disposición del Gobierno brasileño a colaborar en la "reconstrucción del país y el pleno aprovechamiento de las inmensas potencialidades de la relación bilateral".

Venezuela vive desde abril una oleada de protestas, algunas de las cuales se han tornado violentas y se han saldado con 110 muertos y más de mil detenidos.

Fuente: Efe.

Tags: BrasilConstituyenteDictaduraVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
María Corina Machado califica de “absurdo” el esfuerzo de Chevron por permanecer en Venezuela

María Corina Machado califica de “absurdo” el esfuerzo de Chevron por permanecer en Venezuela

06/05/2025
Proximo Post
Corte Suprema suspendió a senador brasileño involucrado en sobornos de Temer

Congreso brasileño retoma labores con votación que puede despojar a Temer

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.