martes 4 noviembre 2025 / 23:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Canciller cubano presidió cierre de diálogos de paz

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
24/08/2016
en Colombia, Destacada 2
Canciller cubano presidió cierre de diálogos de paz

El ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, presidió este miércoles el acto de anuncio de la conclusión de las conversaciones y el cierre del acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC tras cuatro años de negociación en La Habana, sede de los diálogos.

Se trata de la segunda vez que el canciller cubano preside un acto de los diálogos de paz colombianos, tras asistir el pasado 15 de diciembre al anuncio del importante acuerdo alcanzado sobre las víctimas del conflicto, que incluyó un sistema integral para la reparación, justicia, verdad y garantías de no repetición.

La convocatoria de este miércoles, anunciada desde horas antes por las partes en medio de una enorme expectación, comenzó con la interpretación del himno de Colombia.

A continuación está prevista la lectura de los acuerdos con los que se pone fin al proceso de diálogo y con los que se dan por resueltos los flecos técnicos pendientes tras el histórico acuerdo para el cese el fuego bilateral y definitivo y la dejación de armas por parte de las FARC anunciado el pasado 23 de junio.

Una vez leído y rubricado este último documento, tendrá lugar la intervención de los jefes negociadores por ambas partes: Humberto de la Calle por el Gobierno colombiano y Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", por la guerrilla.

El documento del acuerdo final, según explicaron hoy a la prensa miembros de las comisiones negociadoras, suma doscientas páginas y del mismo se han sacado siete copias, todas ellas firmadas página a página por De la Calle y Márquez.

De las siete copias con rúbrica original una será para el Gobierno colombiano, otra para las FARC, otra para cada uno de los países acompañantes (Chile y Venezuela), otras dos para los países garantes (Cuba y Noruega) y la última para Naciones Unidas.

Unas horas antes de que los negociadores anunciaran desde La Habana la conclusión de los diálogos, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos dijo que espera darle este miércoles al país una noticia "histórica".

Tras ser hecho público este miércoles, el acuerdo pasará al Congreso de Colombia, que se ocupará de poner en vigor las leyes para la implementación de lo pactado, así como de convocar un plebiscito para que los colombianos tengan la última palabra.

En paralelo, la guerrilla convocará una conferencia interna para que sus filas den el visto bueno a lo pactado por los equipos negociadores del Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en casi cuatro años de diálogos de paz.

EFE

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
"Juicio en mi contra es una farsa tejida por la élite", dijo Rousseff

"Juicio en mi contra es una farsa tejida por la élite", dijo Rousseff

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.