La relación bilateral México-Estados Unidos está basada en “confianza y respeto”, y las “coyunturas pasajeras” entre ambos países no la quebrantarán, afirmó la canciller Claudia Ruiz Massieu.
La funcionaria se reunió con el secretario de Seguridad Interna de ese país, Jeh Johnson, quien visita México.
“Partimos de un hecho incontrovertible: nuestra región siempre ha sido más fuerte y más próspera cuando trabajamos en equipo”, expresó.
En tanto, Jeh Johnson dijo que, en su última visita como secretario de Seguridad Interna, se reafirma el compromiso de Estados Unidos para trabajar de la mano con México.
“Seguimos coincidiendo en nuevas maneras de enfrentar intereses mutuos de seguridad, trabajando para el beneficio mutuo en enfoques compartidos para la seguridad fronteriza”, afirmó.
Por otro lado, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció la creación de un grupo de alto nivel entre México y Estados Unidos, el cual deberá trascender gobiernos, para dar seguimiento a temas prioritarios como seguridad y desarrollo económico.
“Coyuntura no frena relación México-EEUU”
La canciller afirma que la región ha sido más fuerte cuando se trabaja en equipo; critica dichos de Donald Trump.
Las “coyunturas pasajeras” entre México-Estados Unidos no quebrantarán la relación bilateral, basada en “confianza y respeto”, enfatizó este martes la canciller Claudia Ruiz Massieu Salinas frente al secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson.
Sin referirse directamente a los ataques del candidato a la Casa Blanca Donald Trump sobre la relación bilateral, los funcionarios coincidieron en un mensaje a medios, dado desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Partimos de un hecho incontrovertible, nuestra región siempre ha sido más fuerte y más próspera cuando trabajamos en equipo”, manifestó la encargada de política exterior mexicana.
Ruiz Massieu señaló que, en el marco de la tercera visita del secretario Johnson, el diálogo se centró en “cómo enfrentar mejor, y juntos,” el fenómeno migratorio en el hemisferio, y en cómo estrechar la cooperación bilateral para que la frontera compartida sea cada vez más eficiente, ordenada y segura.
“Vemos juntos un futuro con optimismo, pues por encima de coyunturas pasajeras nuestra relación es cada vez más robusta y nuestros vínculos cada vez más inquebrantable”, concluyó.
Al tomar la palabra, Jeh Johnson dijo que, en su última visita como secretario de seguridad interna a este país, se reafirma el compromiso de Estados Unidos de trabajar de la mano con México.
“Seguimos coincidiendo y coincidiremos en esta visita en nuevas maneras de enfrentar nuestros intereses mutuos de seguridad, trabajando juntos para el beneficio mutuo en enfoques compartidos para la seguridad y la seguridad fronteriza”, dijo el funcionario.
Ruiz Massieu agradeció a la administración del presidente estadunidense Barack Obama por la determinación y el compromiso de trabajar con nuestro país.
Por otra parte, la canciller reprobó los comentarios despectivos hacia las mujeres realizados por el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.
No comparto ninguna de estas expresiones que devalúan a las mujeres y creo que ese tipo de narrativa y comentarios no suman a la causa de las mujeres y deben ser reprobados por todos los actores de la sociedad”, puntualizó Ruiz Massieu.
Lea la nota completa en Excelsior