viernes 1 agosto 2025 / 11:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Canciller venezolano acusó a medios internacionales por mentir en plebiscito

ep_admin Por ep_admin
17/07/2017
en Venezuela
Vicecanciller venezolano acusó a México de agredir a sus diplomáticos

El canciller venezolano, Samuel Moncada, acusó a los principales medios internacionales de "mentir" en la cobertura de la consulta opositora celebrada este domingo al margen del Gobierno contra el proceso constituyente activado por el presidente Nicolás Maduro.

Moncada recriminó a medios como el New York Times, la BBC, Time, El País, EFE y Clarín de exagerar pese a no tener datos sobre la participación en el referendo opositor.

Lea también: Oposición venezolana convocó paro nacional para este jueves

El ministro de Asuntos Exteriores criticó asimismo que subestimaran la presencia en los centros de votación de partidarios del Gobierno en el ensayo general celebrado ayer de cara a la elección el 30 de julio de la Asamblea Nacional Constituyente, vista por sus detractores como un intento de "consolidar la dictadura".

Según Moncada, los citados medios y otros como el diario Tiempo de Colombia, Reuters o La Voz de América estadounidense "invisibilizaron a los otros millones de personas que estaban votando" en el simulacro de la elección de la Constituyente con la que el Gobierno procura un cambio de Carta Magna.

Foto: EFE
Foto: EFE

El dirigente chavista descalificó además los resultados de la consulta ofrecidos por la oposición con el aval de cinco rectores universitarios, según los cuales más de 7,1 millones de personas participaron en la votación, y más de 6,3 millones se pronunciaron contra la Constituyente y a favor de nuevas elecciones.

Moncada se refirió al anuncio de los organizadores de quemar, para evitar posibles represalias del Gobierno contra los votantes, las papeletas de la consulta.

Lea también: Gobierno de P.Rico pide a Venezuela reconocimiento de consulta opositora

"Nunca sabremos por qué quemaron las pruebas", afirmó el canciller, que dijo que si las pruebas son destruidas tras el recuento "nadie sabrá" el número de votantes.

El dirigente recriminó además a la oposición y los rectores que actuaron como garantes que no se publiquen detalles sobre el número de ‘síes’ y ‘noes’ a las tres preguntas del plebiscito, pese a que los porcentajes de las respuestas a cada una de las cuestiones fue anunciado anoche por la organización.

Foto: Twitter
Foto: Twitter

"Son 7,1 millones de votos pero nadie sabe si son ‘sí’ o ‘no’, nunca se discriminó", dijo Moncada.

Con información de EFE

Tags: consulta popularMaduromedios internacionalesplebiscitoSamuel MoncadaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Proximo Post
Cuba registra más de 3.000 sismos en lo que va de año

Ministro de defensa de Bolivia visita Cuba para reafirmar y fortalecer nexos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.