lunes 4 agosto 2025 / 4:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cancillería chilena aprueba plan de actividades en la Antártida

ep_admin Por ep_admin
11/01/2017
en Chile
Cancillería chilena aprueba plan de actividades en la Antártida

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, y el ministro de Defensa del país, Jose Antonio Gómez, aprobaron el Plan de Actividades Antárticas que contiene las acciones que las instituciones antárticas chilenas ejecutarán durante el período 2017/2018.

"Hay algunos desafíos por delante, como el turismo antártico. El 90 % del turismo antártico será en la Península Antártica, es decir en un territorio donde Chile es reclamante de soberanía", explicó el Canciller a través de un comunicado publicado hoy, miércoles.

Ello en el marco de la LIII Reunión del Consejo de Política Antártica (CPA), el principal órgano rector del quehacer antártico chileno, encargado específicamente de establecer las bases políticas, científicas, económicas y jurídicas en el Territorio Antártico Chileno.

En la ocasión, se presentó un informe sobre las actividades realizadas por la Cancillería en el ámbito antártico durante 2016 y se dieron a conocer una serie de documentos que fueron aprobados por el Consejo, entre ellos la nueva Política Antártica Nacional.

Esta nueva Política se elaboró a partir de la versión anterior, que data del año 2000, y actualiza los temas prioritarios para Chile.

antartica-chile-uno

Este documento es de vital importancia para Chile ya que el desarrollo antártico nacional y la evolución del Sistema del Tratado Antártico exigen políticas actualizadas y acordes a los intereses nacionales en esta materia.

"Este año recién pasado ha sido uno de los más fructíferos en materia de política antártica", afirmó Muñoz tras el encuentro, quien destacó la realización en Chile de la trigésimo novena reunión del Tratado Antártico, que se realizó en mayo pasado.

"Este ha sido un momento excepcional, donde se aprobó la Declaración de Santiago y se realizó la reunión de la Convención sobre recursos y protección ambiental de la Antártica", agregó.

El jefe de la diplomacia chilena resaltó, además, que en 2016 hubo otros logros importantes, como la creación del Área Marina Protegida del Mar de Ross, que contó con la colaboración de Chile, y la ratificación de la prohibición de actividades de exploración minera y la autorización exclusiva de actividades de carácter científico.

"Hay algunos desafíos por delante, como el turismo antártico. El 90 % del turismo antártico será en la Península Antártica, es decir en un territorio donde Chile es reclamante de soberanía", explicó el Canciller.

chile turismo

Asimismo, en el encuentro se dio a conocer la segunda versión de la Memoria Antártica Nacional. Esta se comenzó a elaborar anualmente en 2015 para recopilar en un solo documento las acciones de las distintas instituciones del Estado de Chile en el Territorio Antártico.

Esta Memoria da cuenta de un esfuerzo colectivo con el fin de dar cumplimiento a los objetivos de la Política Antártica Nacional y facilitar el acceso de la ciudadanía a una materia que constituye un elemento de nuestra identidad como país.

El Consejo, a su vez, realizó un homenaje con ocasión de los 70 años de la Primera Expedición Antártica del Estado de Chile, la cual zarpó un 8 de enero de 1947 desde Valparaíso para llegar el 20 de enero del mismo año a Territorio Antártico.

"El futuro se va a jugar en el control del cambio climático en la Antártica. Mantener esos mares prístinos y ese territorio como un territorio que esté ajeno a determinadas actividades económicas nos parece fundamental", concluyó el Canciller.

Con información de EFE

Tags: actividadesAntártidaaprobaciónCancilleríaChileplan
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Colombia cita a embajador venezolano para notificar "inconformismo" con acusaciones de Maduro

Juristas venezolanos: Maduro ejerce la presidencia ilegítimamente

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.