La agenda de Yuri Pimentel estuvo agitada. Pimentel, vicecanciller para África de Nicolás Maduro, visitó la semana pasada al vicepresidente de Zimbabue, Kembo Mohadi, con quien mantuvo un encuentro “propicio para que las autoridades dialogaran sobre el estatus de sus relaciones y revisaran futuros planes de cooperación”.
El Político
El régimen venzolano le da la vuelta al mundo en busca de dinero, ya sea a través de acuerdos, convenios o financiación, y en busca también de apoyo. Se acerca el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra y la Asamblea General de Naciones Unidas en la ONU. Estas son fechas señaladas en rojo por Maduro.
También se reunió con el director general adjunto de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Asuntos Extranjeros, Mohamed Oury Bah. Este “expresó su agrado por una explicación esclarecedora de las perspectivas de acción de Venezuela en el contexto del periodo de sesiones de Naciones Unidas”.
El 9 de septiembre tiene lugar en Ginebra el Consejo de los Derechos Humanos de Naciones Unidas. Allí la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, leerá su informe sobre Venezuela. Un informe que explica cómo el régimen persigue, tortura y mata.
Este documento servirá de base para que los 47 Estados miembros del consejo voten una resolución respecto a Maduro y el estado de los derechos humanos en Venezuela. Como sabe que de ahí no viene nada bueno, tiene a sus diplomáticos trabajando “a millón” por África y Asia para conseguir algo de apoyo en esta cita. Aunque no sean votos como tales, a Maduro le basta que cualquiera de esos países tome la palabra y alce la voz a su favor.
La otra fecha clave es el 24 de septiembre. Entonces se celebra en Nueva York la Asamblea General de la ONU. Es una fecha señalada en rojo por Maduro. Allí se expondrá el Informe Bachelet. El gobierno de Iván Duque presentará una batería de pruebas para demostrar que el régimen venezolano apoya a las FARC y al ELN. También se espera que Martín Vizcarra, presidente de Perú, y Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, critiquen a Maduro en sus intervenciones.
Fuente: Al Navío