viernes 21 noviembre 2025 / 19:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Candidata presidencial ecuatoriana promete que medios "volverán a ser libres"

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/01/2017
en Sin categoria
Candidata presidencial ecuatoriana promete que medios "volverán a ser libres"

La candidata conservadora Cynthia Viteri aseguró hoy que si llega a la Presidencia de Ecuador derogará una polémica ley de comunicación para que los medios de información vuelvan a ser libres.

"Ley de Comunicación será derogada, medios de comunicación volverán a ser libres", escribió Viteri en su cuenta de Twitter, una de las fuentes de su campaña política de cara a los comicios presidenciales y legislativos del próximo 19 de febrero.

Viteri, que representa a la alianza entre el Partido Social Cristiano y el movimiento Madera de Guerrero, también apuntó a una reforma educativa que eliminaría un examen para acceder a la universidad y dijo que en su eventual mandato los jóvenes "elegirán libremente (la) carrera que quieran estudiar".

La líder opositora criticó al Gobierno del actual presidente izquierdista Rafael Correa y acusó a su Administración de haber "robado" al país.

"Sabemos que la herencia que tenemos de esta década robada se resume en: se lo gastaron todo, nos endeudaron a todos y nos robaron a todos", añadió Viteri en su cuenta de la red social.

El candidato Guillermo Lasso, del movimiento CREO (centroderecha), volvió a ofrecer hoy la eliminación de impuestos, incluidos los que gravan la adquisición de automóviles usados y la contaminación de vehículos.

Lasso, que recorrió el barrio de Calderón, en el norte de Quito, junto a candidatos de CREO al Parlamento, prometió generar un millón de empleos en sus eventuales cuatro años en el poder.

El candidato Lenín Moreno, del oficialista movimiento Alianza País, se reunió en la ciudad portuaria de Guayaquil con representantes del sector turístico y se comprometió a crear un fondo de 500 millones de dólares, para otorgar créditos exclusivos para ese sector.

El candidato Paco Moncayo, del partido Izquierda Democrática (socialdemocracia), en entrevistas con medios de información, ofreció terminar con la pobreza extrema y dotar de servicios básicos a todos los ecuatorianos.

"Nuestro modelo se fundamenta en un Estado fuerte y en un sector privado fuerte", comentó Moncayo en su cuenta de Twitter, en la que, además, aseguró que "la democracia es el principal antídoto contra la corrupción".

El candidato Patricio Zuquilanda, del populista Partido Sociedad Patriótica (PSP), ofreció devolver la dignidad al sector agrícola, durante un mitin electoral en la provincia tropical de Los Ríos.

El independiente Iván Espinel, de Compromiso Social, efectuó hoy una campaña "puerta a puerta" en un populoso sector de Guayaquil e insistió en su lucha contra la corrupción.

Abdalá "Dalo" Bucaram, hijo del expresidente del mismo nombre y aspirante presidencial del movimiento "Fuerza Ecuador", explicó hoy su alianza con la comunidad evangélica y recorrió, en una caravana motorizada, varios sectores de Guayaquil.

El independiente Washington Pesántez, del movimiento Unión Ecuatoriana, en la ciudad andina de Cuenca, habló sobre mejoras en la recaudación tributaria y ofreció mejorar la oferta de empleo.

Según la empresa Perfiles de Opinión, el oficialista Lenin Moreno lidera la intención de voto en Ecuador, de acuerdo con una última encuesta en Quito, Guayaquil y Cuenca cerrada el pasado 8 de enero, con una muestra de 936 casos y 3,2 % como margen de error.

El sondeo, difundido hoy por la Radio Pública, señala que Moreno tiene una intención de voto del 35 %, seguido de Lasso (17%), Viteri (14 %), Moncayo (8 %) y Bucaram (4 %).

El estudio, en el que el voto nulo obtiene un 12 % y el sufragio en blanco el 7 %, señala que Zuquilanda, Esquivel y Pesántez tiene menos del 3 % de apoyo.

Más de 12 millones de ecuatorianos están habilitados para votar el próximo 19 de febrero y elegir al nuevo presidente de la República, 137 legisladores y cinco parlamentarios andinos.

La campaña electoral, que empezó el pasado 3 de enero, se extenderá hasta el próximo 16 de febrero.

Con información de: EFE

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Claman justicia en Argentina por muerte de perro mutilado por su dueño

Claman justicia en Argentina por muerte de perro mutilado por su dueño

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.