sábado 23 agosto 2025 / 8:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Candidato colombiano promete investigación contra el "sátrapa" de Maduro si gana presidenciales

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/01/2018
en Venezuela
Candidato colombiano promete investigación contra el "sátrapa" de Maduro si gana presidenciales

El candidato colombiano Iván Duque prometió este jueves que de llegar a la presidencia de su país impulsará una investigación contra el "sátrapa" venezolano Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes contra los derechos humanos. AFP

Senador y candidato presidencial del Centro Democrático, el partido del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), Duque lideró un grupo de un centenar de legisladores colombianos y chilenos que en julio de 2017 denunciaron a Maduro ante la fiscalía de la CPI por presuntos "crímenes de derecho internacional".

Maduro violó de todo en la “masacre del Junquito”… Le sale castigo internacional (Especial)
https://t.co/LkYBV51MNd pic.twitter.com/xdHf7SXeKe

— El Político (@elpoliticonews) January 19, 2018

En un evento en Madrid en el que explicó sus propuestas de cara a las elecciones colombianas de mayo, admitió que el proceso en la CPI va "lento" a falta de un jefe de Estado que "contribuya a solicitar esa investigación formal para que la acelere".

De llegar a la presidencia colombiana, "lo haré personalmente", garantizó Duque, abogado y exfuncionario del Banco Interamericano de Desarrollo de 41 años.

"No voy a ser cómplice de una dictadura que está acabando con Venezuela", afirmó Duque, al calificar a Maduro de "sátrapa que de manera sistemática esta cometiendo toda suerte de delitos contra su población".

Asimismo, instó a los líderes internacionales que apoyan el diálogo entre la oposición y el gobierno venezolanos a que "tengan como exigencia la liberación inmediata" de los "presos políticos", que a su juicio son usados por Caracas como "mecanismo de negociación".

Imagen relacionada
La Razón

Candidato del partido que ha encabezado la oposición de derecha al gobierno de Juan Manuel Santos, Duque afirmó que de llegar a la presidencia impulsará la modificación de los acuerdos de paz con la guerrilla de las FARC, al considerar que garantizan impunidad a los excombatientes que cometieron crímenes graves.

"No se trata de destruir integralmente los acuerdos, se trata de introducir reformas (…) para que la violencia no se repita con la mala ejecución de un acuerdo", estimó el senador.

La guerrilla del ELN, con quien el gobierno colombiano inició un diálogo de paz actualmente en suspenso, "se ve en el espejo de sus hermanitos mayores de las FARC y se siente con la legitimidad de seguir utilizando la violencia para ganar espacio de negociación en una mesa", criticó.

Actualmente lidera la intención de voto para las elecciones colombianas el ex alcalde de Medellín Sergio Fajardo, al frente de una coalición de centro e izquierda que respalda los acuerdos de paz con las FARC.

Tags: Álvaro UribecandidatocasoColombiaCPIcrimenesDerechos HumanosdialogoeleccionesIvan DuqueNicolás MaduropresidencialesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

21/08/2025
El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

21/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Proximo Post
Los tres mosqueteros se fueron de "shopping" a República Dominicana

Los tres mosqueteros se fueron de "shopping" a República Dominicana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.