miércoles 14 mayo 2025 / 20:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Entre caos y polémica: Así transcurren las jornadas de vacunación en Venezuela

En el plan de vacunación que inició el pasado fin de semana en Venezuela la prioridad es para las personas que tengan carnet de la patria

K T Por K T
03/06/2021
en Venezuela
vacunación Venezuela

CAR01. CARACAS (VENEZUELA), 17/04/2021.- Manifestantes participan en una protesta de trabajadores de la salud para exigir vacunas contra la covid-19 hoy, en Caracas (Venezuela). Cerca de un centenar de líderes de gremios de la salud y de la oposición se movilizaron este sábado en Caracas para exigir un plan de vacunación contra la covid-19, "sin criterios políticos" y que tenga como prioridad a médicos y enfermeros. EFE/ Rayner Peña

Polémica e indignación sigue siendo la constante en el proceso de vacunación contra el Covid-19 en Venezuela. El régimen de Nicolás Maduro dio prioridad para el acceso a las vacunas a las personas que tienen carnet de la patria, las cuales deben asistir a las jornadas "masivas" que iniciaron el fin de semana. Desde entonces se registran aglomeraciones, incertidumbre y largas colas en los puntos dispuestos para la inmunización.

El Político

En las imágenes compartidas por usuarios en las redes sociales se pueden observar la desorganización que reina en los puntos de vacunación. Incluso, muchos venezolanos amanecieron en las calles esperando la apertura de los centros para recibir la vacuna, reseñó Infobae.

Una mujer contó que desde las 5:00 am no había ningún tipo de control ni prioridad en un centro de vacunación del estado Aragua. Esta ciudadana, citada por Infobae, denunció improvisación, acumulación de personas en colas. También señaló que había personas de la tercera edad en sillas de rueda, bastones o con discapacidad que amanecieron en cola.

¿Esta es la vacunación que merecen los venezolanos?

Ya basta de jugar con la vida y salud de millones. Venezuela necesita un #PlanNacionalDeVacunación serio, sin discriminación y con todas las medidas de prevención.

La salud es un derecho humano #VacunasYaParaTodos pic.twitter.com/Cd3RP8Xf8L

— PROVEA (@_Provea) June 3, 2021

La prioridad en Venezuela es el carnet de la patria

En el plan de vacunación que inició el pasado fin de semana no hay prioridad para adultos mayores o población con mayor riesgo; solo para los que tengan el llamado carnet de la patria. A estas personas, seleccionadas al azar, les llega un mensaje de texto a sus celulares en el que les indican que fueron seleccionados para colocarse la vacuna.

En uno de los centros de vacunación ubicados en Caracas una funcionaria dijo que harían una lista para las personas que no tuvieran el mencionado carnet del chavismo; pero la prioridad eran los seleccionados a través del sistema que administra el régimen.

Recibir el mensaje de texto tampoco garantiza la vacunación. En varios centros de vacunación del país se han registrado reclamos de personas que permanecieron horas en cola y no lograron ser vacunadas a pesar de ser notificados.

Este hecho fue denunciado por las autoridades de la Iglesia Católica de Venezuela, quienes indicaron el régimen de Maduro está vacunando únicamente a aquellos afiliados que pueden acreditar pertenecer al partido que gobierna en el Palacio de Miraflores, el PSUV. La advertencia estuvo a cargo de Mario Moronta, actual vicepresidente de la Conferencia Episcopal.

Por su parte, en una carta enviada a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, 40 organizaciones médicas y académicas denunciaron la discriminación en la vacunación contra el Covid-19 en Venezuela.

“Como organizaciones de la Sociedad Civil venezolana queremos hacerle llegar nuestra inquietud ante las recientes violaciones a los derechos humanos que se han venido produciendo en el país, muy especialmente, a los derechos a la vida, la salud, la no discriminación y a la equidad en el acceso a los servicios, en el marco del Covid-19″, comienza el escrito citado por Infobae.

En Venezuela aplican las vacunas china y rusa

Las autoridades chavistas pusieron en marcha este sábado la vacunación, en lo que han denominado como una nueva fase para la inmunización “masiva” de la población. Para ello habilitación de 27 centros en 22 entidades territoriales de las 24 que tiene el país. Las vacunas que se están aplicando son la rusa Sputnik V, en personas mayores de 60 años, y la china Sinopharm para personas entre 18 y 59 años.

Hasta el momento, se desconoce con precisión la cantidad de vacunas que han llegado, ya que la información brindada por las autoridades chavistas es contradictoria. Días atrás Maduro anunció la llegada al país de 1.300.000 vacunas procedentes de China. Sin embargo, el régimen no mostró imágenes del arribo de ese cargamento, como sí hizo con otros, y tampoco brindó mayores datos al respecto.

Juan Guaidó dijo que “es mentira” que hayan llegado 1.300.000 vacunas contra el Covid-19: “Es mentira. Llegan 30 o 40.000 vacunas y… foto en el avión, foto aterrizando, foto regresando a Caracas, enseñan la caja… ¿Llegaron 1.300.000 vacunas y no hay una foto? Es evidente que es una gran mentira por parte de la dictadura”.

Ni plan ni vacunas, sino discriminación, control social y segregación.

Urge un Plan de Vacunación a través de la mesa técnica, el ingreso de COVAX y fortalecer la acción humanitaria de multilaterales.

El #AcuerdoDeSalvaciónNacional hoy es una necesidad #VacunasYaSalvemosVzla https://t.co/mGeUUUSGOw

— Juan Guaidó (@jguaido) May 30, 2021

Tags: vacunasVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
Colombia

¿Por qué hay protestas en Colombia?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.