sábado 12 julio 2025 / 3:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Caos en servicios públicos incrementan protestas en Cuba

Más de tres días sin servicio eléctrico en toda la isla. A esto se une un bloqueo casi total del tráfico de internet, promovido por las autoridades, que buscan sofocar las protestas y minimizar el descontento social

M B Por M B
01/10/2022
en Cuba
Caos en servicios públicos incrementan protestas en Cuba

El paso del huracán Ian, dejó a la isla de Cuba sumida en el caos social y económico. Tras varios días sin servicio eléctrico, de agua potable y sin combustible, se han generado protestas espontáneas en varias ciudades.

El Político

Centenares de personas participaron el viernes en diversas protestas espontaneas en distintos barrios de La Habana.

Tres días sin servicio eléctrico en toda la isla. A esto se une un bloqueo casi total del tráfico de internet, promovido por las autoridades, que buscan sofocar las protestas y minimizar el descontento social.

Protestas crecen

Según pudo comprobar la agencia EFE,  más de un centenar de personas se concentraron a primera hora de la noche en el distrito de Playa para protestar por la falta de corriente eléctrica.

Hasta el lugar llegaron poco después muchos efectivos policiales, que rodearon rápidamente a los manifestantes, y luego cuatro autobuses con jóvenes vestidos de civil llegaron al lugar y empezaron a proferir consignas a favor del régimen cubano.

Según vídeos y testimonios en redes sociales, se han producido además otras protestas, como cacerolazos y cortes de calzada con los árboles caídos por el huracán, en Holguín, Matanzas y en otros municipios de La Habana como Boyeros, Habana del Este, Marianao y Cerro.

Las protestas se suceden especialmente en La Habana, por el creciente descontento social por la falta de corriente eléctrica en la inmensa mayoría del país tras el paso del huracán Ian.

Concentraciones y cacerolazos se produjeron en Guanabacoa y los barrios habaneros de Vedado, La Palma y Bacuranao.

La mayor parte de los 11,1 millones de habitantes no tiene electricidad, a lo sumo algunas horas al día, la mayoría de tiendas y gasolineras permanecen cerradas, el bombeo de agua corriente está detenido y el internet en teléfonos móviles funciona de forma intermitente.

La estatal Unión Eléctrica (UNE) reconoció dificultades y dijo que 7 de las 14 plantas del país están paradas, entre ellas las dos mayores.

Agua potable escasea

En el barrio La Palma, en el oeste de la ciudad, un centenar de pobladores cerraron una calle con contenedores de basura para exigir la reinstalación del servicio, señaló la agencia DW

Los cubanos se empezaron a desesperar por los prolongados apagones que ponen en peligro los escasos alimentos que atesoran en sus congeladores y que también impiden el bombeo de agua desde las fuentes que abastecen a la capital.

"La gente se cansa", dijo la veterana opositora Martha Beatriz Roque. "Si no ponen la electricidad en todo el país" seguirán reclamando.

"Protestar un derecho"

Luis Antonio Torres Iribar, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) en La Habana, aseguró que "protestar es un derecho", según recogió la agencia estatal Prensa Latina.

Plataformas especializadas como Netblocks, Internet Outage y Cloudflare Radar denunciaron que el Gobierno cubano bloqueó el tráfico de internet desde la isla casi por completo.

Estas organizaciones especializadas coincidieron, junto a varios activistas, en apuntar que se trató de un intento de silenciar las protestas y evitar su propagación, ya que es normal su difusión en directo en redes.

El Gobierno cubano no dio explicaciones de los incidentes y los medios oficiales no lo recogieron.

#HISTORICO
Cubanos hacen retroceder a la policia política del Régimen a gritos de #Libertad en una de las principales avenidas de #LaHabana
Créditos: @Javiergg9885 pic.twitter.com/RHDYQNXA6Y

— Cuba_Libre  (@Mi_Cuba_Libre) October 1, 2022

Tags: Cubahuracán Ianprotestasservicios básicos
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

05/06/2025
Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

30/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

04/03/2025
Proximo Post
Protestas en Irán suman 41 muertos y más de 1000 detenidos

Irán: 19 muertos en ataque a una comisaría policial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.