martes 21 octubre 2025 / 5:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Capitalización e inversión: dos objetivos del BID para la Latinoamérica de 2022

P D Por P D
26/12/2021
en Economía, Finanzas y Negocios, Latinoamérica
Capitalización e inversión: dos objetivos del BID para la Latinoamérica de 2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cierra el año con casi 20.000 millones de dólares de nuevo financiamiento para Latinoamérica y el Caribe.

El Político

El BID también se ha fijado la meta de capitalizarse y fomentar la inversión extranjera directa en la región, reportó France24.

Para el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, estas metas son esenciales para ayudar a superar la crisis causada por el covid-19, que provocó una contracción de 7% del PIB regional en 2020, más de tres puntos porcentuales por encima del promedio mundial.

En el BID y @BIDInvest cerramos el 2021 con casi US$20.000 millones en financiamiento para #AméricaLatina y el #Caribe. Conoce nuestro trabajo para avanzar hacia la recuperación y el crecimiento sostenibles e inclusivos: https://t.co/LbM6P42ITq #Visión2025 pic.twitter.com/caPyHtPNgB

— Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID) December 20, 2021

"Puedo decir con seguridad que no vamos a tener una década perdida en términos macroeconómicos. El PIB se está recuperando", declaró a la AFP.

A lo largo del 2021, la #Visión2025 fue nuestra guía para seguir #MejorandoVidas en nuestros 26 países miembros prestatarios, y lograremos aún más para contribuir a la recuperación y el crecimiento sostenibles e inclusivos el año que viene: https://t.co/CkvlcqWQ3P pic.twitter.com/LtMAa173TH

— Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID) December 21, 2021

"¿Pero vamos a tener una década de oportunidades perdidas?", se preguntó.

El gran desafío es cerrar las "enormes brechas socioeconómicas" que hacen de Latinoamérica y el Caribe la región más desigual del planeta, sostuvo.

Una de las grandes oportunidades para la #RecuperaciónEconómica es impulsar la participación de pequeñas y medianas empresas (#pymes) en las cadenas globales de distribución. Descubre cómo en nuestro blog:https://t.co/nF7CTPUwv2 #Visión2025 #ApoyoaPYMES pic.twitter.com/MTK06HEaZH

— Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID) December 25, 2021

"No es una coincidencia que sea la región más afectada por el covid-19. Representa el 8% de la población global, pero acumula el 35% de las muertes en el mundo. ¿Por qué? Debido a las enormes disparidades" que tiene, aseveró.

Para poder apoyar un crecimiento "sostenible e incluyente", el titular del BID aboga por un nuevo incremento del capital del banco, el décimo desde que se fundó en 1959.

Además de los casi US$20.000 millones en aprobaciones de préstamos y compromisos financieros del BID, @IDB_Lab y BID Invest en este año, @BIDInvest también tuvo un récord de movilizaciones: https://t.co/0hJRJYJfov #Visión2025 pic.twitter.com/DzjRpWFkjs

— Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID) December 21, 2021

Estados Unidos, que con 30% de las acciones es el principal accionista del BID, "tiene una oportunidad única de fortalecer esta institución", aseguró Claver-Carone.

El primer presidente no latinoamericano del BID se congratuló por un proyecto de ley que avanza en el Congreso estadounidense con respaldo bipartidista, que autoriza hasta 80.000 millones de dólares para capitalizar al prestamista regional.

Desde US$2.300 millones p/ fortalecer #CadenasDeSuministro regionales a un récord de US$4.500 millones p/ operaciones relacionadas con el #clima, nuestros préstamos en el 2021 asumieron desafíos y aprovecharon oportunidades en las prioridades de desarrollo https://t.co/hSiBCl5Ft3 pic.twitter.com/JuxHf0WOiS

— Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID) December 21, 2021

Litio y call centers

La capitalización del BID, que Claver-Carone comparó meses atrás con "un Plan Marshall para la región", en alusión al programa estadounidense para reconstruir Europa después de la Segunda Guerra Mundial, permitiría además a Estados Unidos ganar terreno frente a China, devenido en los últimos años en el primer socio comercial de casi todos los países sudamericanos.

Para el presidente del BID, durante los últimos 20 a 30 años, Latinoamérica y el Caribe perdieron grandes oportunidades de desarrollo porque el mundo se volcó a China. Pero los problemas de abastecimiento que trajo la pandemia abren una oportunidad histórica para revertir esa situación.

El sector #tecnológico necesita de la perspectiva de las mujeres para ampliar su potencial y resolver los problemas del presente. ¿Cómo lograr que más niñas y jóvenes se sumen a este sector? Una pionera en #Surinam cuenta su historia.https://t.co/Iq1m8g3bDx #MejorandoVidas pic.twitter.com/8JNXH990Bv

— Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID) December 24, 2021

"Dos tercios del litio del mundo está en Sudamérica. China compra litio para fabricar baterías que luego vende a Estados Unidos. ¿Por qué no exportar directamente el litio de Sudamérica a México, hacer las baterías en México y luego enviarlas a Estados Unidos?", señaló.

Esto reduciría no sólo los precios, sino también las emisiones nocivas para el medio ambiente. Y crearía muchos puestos de trabajo en la región, argumentó.

El ‘nearshoring’, como se conoce el fenómeno de relocalizar más cerca de los clientes los procesos de producción que las empresas habían llevado lejos para abaratar costos, también incluye los servicios.

La tecnología necesita de la perspectiva de las mujeres para ampliar su potencial para resolver los problemas del presente. Pero, ¿cómo lograr que más niñas y jóvenes se sumen a este sector? Una pionera en #Surinam cuenta su historia. https://t.co/PujVjvxqS7 #mejorandovidas pic.twitter.com/JIPRxDkC2H

— Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID) December 21, 2021

"Hay toda una población de habla inglesa en el Caribe. Microsoft y Google por sí solos pueden emplear a la mitad de Jamaica si trasladan algunas de sus instalaciones de India al Caribe", explicó Claver-Carone.

El BID aprobó este año 2.300 millones de dólares para fortalecer las cadenas de suministro regionales. Y trabajó con 16 países para identificar las ventajas del ‘nearshoring’, entre otros en el sector de semiconductores y en el textil.

"Hemos hecho cosas geniales en Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Uruguay, Ecuador", contó el titular del BID.

Una joven que eligió una carrera donde solo había hombres, trabajó muy duro en desarrollar sus habilidades, pero también en transferir su conocimiento y experiencia a otras mujeres. Esta es la historia del resultado de sus esfuerzos. https://t.co/KpjhKnPPh4 #mejorandovidas pic.twitter.com/Fm4Ps3e3FY

— Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID) December 22, 2021

"Romper los estereotipos"

Atraer inversiones que generen empleos y desarrollo a Latinoamérica y el Caribe es uno de los mayores retos para el presidente del BID.

"La pregunta es: ¿están todos los países de la región implementando las políticas adecuadas para atraer esa inversión extranjera directa? No", dijo. "Entonces nuestro trabajo es ayudarlos".

El BID hizo cuatro foros de promoción de inversiones este año (en Belice, Brasil, Ecuador y Miami), que generaron una previsión de 55.000 millones de dólares en acuerdos de negocios. Y programa una nueva ronda en 2022 en Panamá, Paraguay y Jamaica.

Descubre una plataforma innovadora para escalar el mercado de #BonosVerdes en #ALC y ayudar a los gobiernos y empresas de la región a acceder al financiamiento que necesitan para luchar contra el #CambioClimático y ser ambientalmente sostenibles. https://t.co/bj30NoBLO4 pic.twitter.com/ELPyTMcAY3

— Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID) December 22, 2021

Pero las preferencias ideológicas en algunos países pueden impulsar la salida de capitales.

Para mitigar eso, Claver-Carone apunta a trabajar con todos los gobiernos "para ayudar a disminuir la preocupación de los inversionistas", como ya lo está haciendo en Perú con el presidente Pedro Castillo, y como espera hacerlo con el mandatario electo de Chile, Gabriel Boric, ambos de izquierda.

En el 2021 aprobamos 103 proyectos que ayudaron a #ALC a afrontar el #COVID19, fortalecer #CadenasDeSuministro, invertir en #digitalización, tomar #AcciónClimática, avanzar en #IgualdadDeGénero e impulsar #pymes. También desembolsamos US$12.100 millones. https://t.co/0hJRJYJfov pic.twitter.com/mXZvlbHhXE

— Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID) December 21, 2021

"Mi objetivo es ayudar a romper los estereotipos", afirmó.

Tags: 2022BIDcapitalizaciónCaribeinversiónLationoaméricaobjetivos
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

26/08/2025
Trinidad y Tobago respalda despliegue militar de EEUU en el Caribe y advierte a Nicolás Maduro

Trinidad y Tobago respalda despliegue militar de EEUU en el Caribe y advierte a Nicolás Maduro

25/08/2025
Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

15/08/2025
EEUU envió al mar Caribe varios patrulleros P-8A Poseidon, la peor pesadilla de los narcos

EEUU envió al mar Caribe varios patrulleros P-8A Poseidon, la peor pesadilla de los narcos

15/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Proximo Post
Tasa de contagio del ómicron cancela 2 mil vuelos en EEUU

Tasa de contagio del ómicron cancela 2 mil vuelos en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.