domingo 26 octubre 2025 / 14:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Capriles Radonski asegura revocatorio es posible si Parlamento cambia la constitución

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
14/11/2016
en Principal, Venezuela
Capriles Radonski asegura revocatorio es posible si Parlamento cambia la constitución

El excandidato presidencial venezolano Henrique Capriles dijo hoy que un referendo revocatorio presidencial en 2017 es viable si la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) puede modificar la Constitución ante una eventual "falta absoluta" del presidente.

"Una modificación donde la falta absoluta, no importa que se produzca en el cuarto año o quinto año, debe conllevar a una nueva elección, esa es una modificación, ese es un problema que hay en la Constitución que puede ser resuelto", expresó el también gobernador del céntrico estado Miranda en declaraciones a los periodistas.

Si el referendo revocatorio del mandato del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se lleva a cabo en 2016 cuando este todavía se encuentra en sus primeros cuatro años en el cargo, y este resulta negativo para él, habría una falta absoluta del presidente, según el artículo 233 de la Constitución venezolana.

En este caso, la Constitución dicta que se debe proceder a una "nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes", y mientras se elige al nuevo gobernante el vicepresidente sería quien se encargue del Ejecutivo.

Si el revocatorio se celebra en 2017, y los resultados son adversos al primer mandatario, se presenta una falta en los últimos dos años del periodo constitucional, y la Carta Magna apunta que el vicepresidente asumirá la Presidencia hasta completar dicho periodo.

Bajo esta premisa, Capriles indica que si los venezolanos quieren "hacer el revocatorio en febrero" de 2017 porque desean "cambiar la cabeza del Gobierno" se puede hacer.

"Más allá de la discusión constitucional (…) sobre la posibilidad que tiene la Asamblea de que la falta absoluta en cualquier momento lleve a un nuevo proceso de elección, -el revocatorio- se puede hacer", agregó el dirigente opositor.

Pero si los venezolanos, por mayoría, quieren un cambio completo de Gobierno, Capriles explica que habría que hacer una "modificación" constitucional desde el Parlamento, actualmente de mayoría opositora.

Esto, según el opositor, tiene antecedentes ya que, la actual Constitución elaborada por una Asamblea Nacional Constituyente en 1999, ha sufrido transformaciones desde entonces, entre ellas una reforma que permite a los funcionarios presentarse nuevamente al cargo de forma indefinida.

Asimismo, Capriles enfatizó en que el resultado "más importante" de las conversaciones iniciadas con el Gobierno de Maduro "no se ha logrado".

LEA TAMBIÉN: Líder opositor venezolano afirmó que se retomarán medidas contra gobierno

"O es el revocatorio o es un proceso de elecciones anticipado", explicó el gobernador.

Para Capriles, ninguno de los participantes del diálogo entre oposición y Gobierno puede "cantar que se logró algo" hasta tanto no se cumplan los acuerdos a los que se ha llegado, entre ellos el respeto a la autonomía y constitucionalidad del Parlamento y la liberación de dirigentes opositores presos.

Aún con estos acuerdos, consideró que el hecho de que ayer el jefe de Estado venezolano haya extendido por quinta vez el llamado decreto de "Estado de excepción y emergencia económica" por 60 días más, es una "señal" de que Maduro "no va a respetar nada".

Cuando Maduro "prorroga el decreto de emergencia es obvio que él ya le está dando una patada a lo del sábado -acuerdos del diálogo-", afirmó el excandidato presidencial.

Con información de: EFE

Tags: Capriles radonskioposiciónrevocatorioVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
España: Ministro de exteriores pide a Inglaterra no "atosigar" con tema Gilbatar

España: Ministro de exteriores pide a Inglaterra no "atosigar" con tema Gilbatar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.