viernes 16 mayo 2025 / 14:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Carambolas de la fuga de Leopoldo: Preso Ronald Carreño

Muchos detenidos, cambian al ministro del interior y vuelve Rodríguez como vocero

RO Por RO
27/10/2020
en Sin categoria, Destacada, Mundo, Venezuela
Líder opositor Leopoldo López a oscuras en la embajada de España en Caracas

La policía política Sebin está tocando a la puerta de todo aquel que haya tenido contacto con el dirigente político Leopoldo López. Ronald Carreño, uno de los periodistas m{as conocidos de Venezuela está preso con dos jóvenes compañeros de Voluntad Popular, el ex ministro de la defensa Nestor Reverol ahora tiene que lidiar con los cortes de electricidad tras ser sustituido por una mujer, la almirante Cármen Meléndez, una de las consentidas del gobierno de Nicolás Maduro.

El Político

Jorge Rodríguez ex ministro de información volvió a erigirse vocero del gobierno tras la huída de LL. Destemplado lo acusó de ricachón y de darse la gran vida en España. Dijo que este es un «cobarde» y mentiroso, que pide sanciones y se va a España a vivir como un rey.

Aseguró que no hay ningún empleado de la embajada de España detenido, pero han hecho declaraciones «muy interesantes», que revelan el papel del embajador español como cómplice de López y el cual saldrá a la luz en las próximas horas.

 

Leopoldo López entró en España desde Miami con una identidad falsa. ahora un hombre libre y se encuentra a salvo con su familia en España. El ex preso político más emblemático del régimen de Nicolás Maduro llegó a Madrid el pasado domingo día 25, en un vuelo procedente de la ciudad de Miami.

 Para entrar en España, el dirigente venezolano se vio obligado a utilizar una identidad falsa, ya que el único documento que llevaba consigo era una fotocopia de la cédula de identidad (el DNI español).

 

Así lo han asegurado a ABC fuentes conocedoras de la operación, que la han calificado como una «misión suicida» por la complejidad de la ruta que debían seguir los involucrados para sacar a López fuera de Venezuela.

 

El dirigente de Voluntad Popular salió por vía marítima desde las costas venezolanas hasta la isla holandesa de Aruba, ubicada en el Caribe, según pudo saber este diario. Una ruta que no solo ha servido a varios perseguidos políticos para escapar del Gobierno de Maduro, sino a miles de venezolanos que huyen a diario en pequeñas embarcaciones hasta Aruba, Curaçao y Trinidad y Tobago por la crisis humanitaria que atraviesa la nación.

 Se fugan por la ruta marítima

Venezuela tiene más de un millón de kilómetros de costa y al norte está rodeada de islas que han permitido el cruce de embarcaciones.  Uno de los primeros en cruzar las aguas del Caribe fue el excandidato presidencial que se enfrentó a Hugo Chávez, Manuel Rosales, en 2009, y de ahí en adelante una decena de caras conocidas como la de Lester Toledo o la del comisario Iván Simonovis, ahora exiliado en Washington. Incluso, Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, salió por esa misma ruta, ya ensayada, el 4 de junio de 2019, cuando burló la vigilancia que el Sebin mantiene en torno a la legación española en Caracas, llegó a Aruba y su destino final fue Madrid.

 

Una misión peligrosa

 

La marcha de López se conoció en España cuando iba camino de Aruba y la noticia pudo haber puesto en peligro la vida de personas involucradas en esta peligrosa operación. De ahí que comenzara una oleada de especulaciones y despistes, entre las que destacó que López habría cruzado la frontera colombo-venezolana e iba rumbo a Bogotá.

 

Hablará hoy por primera vez a los venezolanos

CAR102. CARACAS (VENEZUELA), 18/02/2014.- El dirigente opositor venezolano Leopoldo López se entrega a miembros de la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada) hoy, martes 18 de febrero de 2014, en una plaza en Caracas (Venezuela). López, contra el que pesa una orden de captura por los incidentes del pasado miércoles al término de una marcha que dejaron tres muertos, fue introducido en un vehículo blindado de la GNB que salió entre cientos de seguidores de López, según pudo constatar

 

Leopoldo López, coordinador nacional de Voluntad Popular,  se dirigirá a los venezolanos por primera vez luego de salir de Venezuela. El encuentro con la prensa está pautado para este martes 27 de octubre a las 6:00 pm, hora de España.

 Habla el padre 

Leopoldo López Gil, diputado del Parlamento Europeo y padre del líder opositor venezolano, dijo en diálogo con  Caracol Radio, que su hijo Leopoldo López, quien dejó la embajada de España en Caracas para reunirse con su familia en Madrid el domingo 25 de octubre, no ha abandonado la lucha para retomar la democracia en Venezuela.

 

“Le costó mucho tomar esta decisión. En ningún momento está abandonado la lucha por Venezuela, simplemente se replanteó esa idea, si era desde la situación que estaba viviendo o desde la libertad”, dijo López Gil.

 

Manifestó que ahora “verán a un Leopoldo mucho más altivo y una dirigencia opositora unida para conquistar la democracia en Venezuela”.

 

Detenido el periodista Ronald Carreño

La imagen puede contener: 1 persona, traje

Se presume que el periodista Roland Carreño está detenido arbitrariamente en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, confirmó el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas.

 

A las 12:11 am divulgó en su cuenta de Twitter que este es el paradero del comunicador, desaparecido desde las 5:00 pm. Se encontraba con Elías Rodríguez, dirigente juvenil de Voluntad Popular, y Jefferson Santos, quienes presuntamente fueron también detenidos arbitrariamente. El Nacional confirmó la información con tres fuentes distintas.

 

Testigos informaron que a Carreño lo interceptaron dos camionetas de color oscuro.

 

La diputada Delsa Solórzano indicó que Carreño, Rodríguez y Santos no han sido vistos por sus abogados y familiares. “Nadie les ha dado información oficial”, explicó.

 

“Aún cuando hay información periodística de que posiblemente se encuentre en El Helicoide, esto jurídicamente no es información oficial. Este hecho es fundamental a la hora de la documentación del caso”, dijo.

 

Embajador Jesús Silva, descartó que hayan violado la Convención de Viena
El embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, aseguró este lunes 26 de octubre a Efe que la misión diplomática a su cargo siempre ha sido respetuosa de las normas internacionales y ha actuado con neutralidad en el país sudamericano, luego de que el Gobierno le acusara de violar la Convención de Viena.

"Siempre hemos sido respetuosos con el principio de no injerencia en los asuntos internos y, en ese sentido, la Embajada ha sido neutral y respetuosa con ese principio", dijo.

Estas declaraciones se producen dos días después de que el opositor Leopoldo López abandonase la residencia del embajador español en Caracas, donde permaneció casi 18 meses en calidad de huésped, mientras era solicitado por la Justicia venezolana y acusado de "terrorista" por el Gobierno de Nicolás Maduro.

La Cancillería venezolana emitió el domingo un comunicado en el que denunció "el incumplimiento flagrante de las disposiciones fundamentales de la Convención de Viena", que rige las relaciones diplomáticas, por parte de España.

Al respecto, este lunes, Silva insistió: "Nosotros hemos sido respetuosos siempre con las normas y esperamos que, en reciprocidad, también se respeten las normas de la Convención de Viena, que son unas normas universales y, en ese sentido, no se puede afectar el normal funcionamiento de una misión diplomática".

 

"Como embajador lo he hecho todos los días y lo voy a seguir haciendo mientras sean esas mis funciones", sostuvo.

Silva, embajador en Venezuela desde 2017, abandonará el país próximamente dentro de "la normalidad en el relevo de embajadores", aseguraron a Efe fuentes de Ministerio español de Exteriores.

"Próximamente abandonaré el país y la verdad es que ha sido un honor y un privilegio residir aquí en Venezuela durante tres años y medio, con los venezolanos, a los que he aprendido a amar y a respetar, muchas gracias por ese honor y por esa responsabilidad", añadió el diplomático.

Tags: FugaJorge RodríguezLeopoldo LópezMiamiMinistro ReverolReverol
Newsletter


Contenido relacionado

El plan de Ron DeSantis que impactará a los propietarios de condominios en Florida

El plan de Ron DeSantis que impactará a los propietarios de condominios en Florida

14/09/2024
Francis Suarez y Donald Trump. Collage.

Por error, cuenta de Instagram de la ciudad de Miami comparte post de apoyo a Trump

23/07/2024
Administración de Biden otorga al régimen cubano una visita privilegiada al aeropuerto de Miami

Administración de Biden otorga al régimen cubano una visita privilegiada al aeropuerto de Miami

22/05/2024
El milagro concedido a Morales Divo: el caso del empresario venezolano que permitirá la canonización de José Gregorio Hernández

El milagro concedido a Morales Divo: el caso del empresario venezolano que permitirá la canonización de José Gregorio Hernández

22/12/2023
Tensiones en aumento: Venezuela lanzó fuertes críticas contra el gobierno de Guyana

Tensiones en aumento: Venezuela lanzó fuertes críticas contra el gobierno de Guyana

28/11/2023
Miami se alista para tercer debate entre pre candidatos del Partido Republicano

Miami se alista para tercer debate entre pre candidatos del Partido Republicano

07/11/2023
Proximo Post
Status de los 543 padres separados de niños en la frontera sur de EE. UU.: perdidos

Status de los 543 padres separados de niños en la frontera sur de EE. UU.: perdidos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.