La Intendencia de la capital uruguaya, confirmó que realizó un convenio durante un año con la empresa Golden para implementar cargadores con paneles de células fotovolcaicas en las plazas. Montevideo será sede para probar cargadores USB solares para celulares o tabletas dentro de su centro histórico, para de esta forma aplicar tecnología y mejorar servicios municipales.
Redacción El Político
Néstor Sosa, gerente de tecnología para Ciudades Inteligentes de Montevideo, aseguró que se está trabajando con grupos de acondicionamiento sobre el punto de localización de estos dispositivos.
La Intendencia realiza acuerdos con autoridades que dan pie a la iniciativa "Montevideo Plataforma de Experimentación", y que de esta forma permite más acuerdos con diferentes empresas, universidades y empresas para que estas implementen pruebas de tecnología y ofrezcan un servicio a la población.
Estos proyectos se desarrollan a "costo y riesgo" de las empresas y cuenta con un seguimiento por parte de las autoridades de la ciudad, que posteriormente elaboran un informe para ver "si el servicio que ofrece esta de acuerdo con lo que se necesita".
Para realizar estos nuevos cambios, se deben estudiar factores como el vandalismo, se debe prever este tipo de inconvenientes. Algunos de estos dispositivos podrán medir la cantidad de ruido.
"Las empresas instalaron equipamiento, se hicieron medidas y ya se hizo la evaluación, y con alguna de estas empresas estamos viendo ya si pasamos a la siguiente fase que este convenio prevé que si las pruebas salen bien y hay interés por la Intendencia, se pueda hacer una compra directa (…) de unos 14.000 dólares", dijo el gerente.
Asimismo, la plataforma ha recibido otras propuestas como dispositivos de ayuda al estacionamiento, cargadores y displays solares en las paradas de autobús y aplicaciones relacionadas con el transporte público.