lunes 14 julio 2025 / 10:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Carteles mexicanos serían los posibles responsables de los saqueos en EE.UU

La norma que despenaliza la práctica de los robos en tiendas por un valor inferior a cuatrocientos dólares ha contribuido con el caos

C. C Por C. C
29/08/2023
en Estados Unidos
Carteles mexicanos serían los posibles responsables de los saqueos en EE.UU

Las cadenas minoristas de Estados Unidos se enfrentan a una oleada de robos masivos en sus grandes almacenes. Un fenómeno, viralizado a través de las redes sociales, lo cual representa un gran caos para directivos de las empresas y, también, para los responsables políticos de EEUU, que se plantean modificar una legislación que "permite" este tipo de hurtos.

El Político

La implementación de una nueva norma que despenaliza la práctica de los robos en tiendas por un valor inferior a cuatrocientos dólares ha contribuido al enorme ascenso de hurtos. Esta nueva ley que aún se encuentra en proceso de revisión prohíbe a los empleados de un comercio hacer frente a quien quiera robarles.

Según investigadores, los carteles mexicanos forman parte de los saqueos en EE.UU

Esta epidemia de robos minorista a nivel nacional le costó a EE.UU cerca de 100 mil millones de dólares en 2021. Por lo que las tiendas se están viendo obligadas a subir los precios o cerrar. Por su parte, las aseguradoras se niegan a ayudar y las tiendas familiares más pequeñas se están quedando atrás en bancarrota.

Según una investigación realizada por Washington Examiner, los cárteles mexicanos podrían ser los responsables del aumento del crimen organizado en el comercio minorista y están involucrados en todos los niveles de estos crímenes.

Los delitos a minoristas son perpetrados por personas que forman parte de una red criminal dirigida por cárteles. En los últimos años, los cárteles han pasado de la fabricación, contrabando de drogas ilícitas, contrabando y la trata de personas y el contrabando ilegal de armas de fuego a tomar el control del crimen en el entorno minorista.

Washington Examiner asegura que los cárteles están involucrados en todos los niveles de delitos en el comercio minorista. Controlando el robo en tiendas y la publicación de artículos en mercados en línea, envío de mercancías robadas a todo el mundo y el uso de instituciones financieras americanas para conservar sus ganancias.

"El crimen organizado en el comercio minorista está provocando ataques más descarados y violentos en las tiendas minoristas de todo el país. Muchas de las redes criminales que orquestan estos robos también están involucradas en otras actividades criminales graves, como la trata de personas, el tráfico de narcóticos, el tráfico de armas y más. " dijo Steve Francis, director ejecutivo asociado interino de Investigaciones de Seguridad Nacional, en un comunicado . HSI es parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas del Departamento de Seguridad Nacional.

Se maneja una cifra de 80%, en base a los minoristas encuestados en todo el país, quienes informaron un aumento en la mercancía robada en 2022, según la Federación Nacional de Minoristas. Por su parte, la Asociación de Líderes de la Industria Minorista describió la aceleración del crimen organizado en el comercio minorista en los últimos años como si este hubiese "explotado".

Una portavoz de una corporación de mejoras para el hogar dijo que los artículos más atacados por Home Depot han sido cables y dispositivos de cableado, herramientas eléctricas y productos de automatización del hogar.

El crimen organizado en el comercio minorista, ha cobrado un enorme precio a los gobiernos federales y estadales a nivel nacional. Hablamos de 15 mil millones de dólares en ingresos fiscales perdidos, sin incluir la pérdida de impuestos sobre las ventas, según HSI.

Modus operandi de los carteles

"A diferencia del hurto en tiendas, en el que un individuo roba comida debido al hambre o incidentes relacionados de simple robo, [los grupos de robo organizados] se benefician ilegalmente atacando sistemáticamente establecimientos minoristas utilizando ladrones profesionales conocidos como ‘impulsores'", según HSI. "A menudo, los refuerzos viajan en equipos por todo el país utilizando alias, vehículos de alquiler y herramientas como ‘bolsas de refuerzo’ y llaves de seguridad adquiridas ilegalmente para robar mercancías de alto valor", agregaron en su declaración.

Los artículos robados se revenden a nivel mundial a través de plataformas online, por lo que los carteles ya tiene establecidos los puestos y cargos de cada uno de los miembros de la red de hurto que lideran.

Los artículos luego de ser robados, deben ser entregados a la segunda persona de la red de ladrones: el "cercador" o "valla". Quien se encargará de ofrecer la mercancía a un precio con descuento e incluirá el artículo en varias plataformas, incluidos sitios web de comercio electrónico como eBay y Amazon, redes sociales y empresas mayoristas o comerciales. Estos mismos son los encargados de ocultar que los artículos fueron robados. Haciendo uso líquido para encendedores y pistolas térmicas para quitar las pegatinas antirrobo de los productos, limpian toda evidencia de que la mercancía es robada.

Tags: cárteles mexicanosdestacadaDestacadoEstados UnidosSaqueos en Estados Unidos
Newsletter


Contenido relacionado

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Proximo Post
Sin disipar dudas sobre contraofensiva en Ucrania, EEUU aprueba nuevo paquete de asistencia militar

Sin disipar dudas sobre contraofensiva en Ucrania, EEUU aprueba nuevo paquete de asistencia militar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.