El presidente paraguayo, Horacio Cartes, convocó hoy a través de un decreto una sesión extraordinaria en el Congreso en los próximos dos días para votar el veto presidencial al Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2017, tras la falta de quórum este martes en la Comisión Permanente de Diputados que trató la convocatoria.
Cartes envió la convocatoria al poder Legislativo ante la imposibilidad de que tras la votación en la Comisión "no se obtuvieron los votos necesarios para convocar a sesiones extraordinarias", según informó el Senado a través de un comunicado.
El decreto firmado por Cartes solicita primero la convocatoria en la Cámara de Diputados y posteriormente en el Senado.
Cartes firmó el lunes un veto al PGN de 2017, que fue aprobado este mes por el Congreso con modificaciones sobre el proyecto original, entre ellas la limitación a la emisión de bonos soberanos.
El ministro de Hacienda, Santiago Peña, declaró tras el veto presidencial que las principales razones para el mismo son un "aumento discrecional de salarios" que no prevé "el cumplimiento de las obligaciones del Estado en materia de deuda pública" y "limita la gestión del Banco Central del Paraguay".
El Senado aprobó el 15 de diciembre, tras ser discutido en Diputados, el presupuesto para 2017 por un monto de 67,4 billones de guaraníes (unos 11.825 millones de dólares), menor que el presentado por el Ejecutivo, ya que la Cámara alta se ratificó en limitar la emisión de bonos para ese año.
Durante la sesión, se aprobó reducir a 349 millones de dólares la emisión de bonos soberanos y se impuso una cifra máxima de 300 millones de dólares para este tipo de financiación, que el Ministerio de Hacienda había cifrado en 558 millones de dólares.
Con información de: EFE