lunes 27 octubre 2025 / 21:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cartes convoca a Congreso paraguayo a votar veto presidencial al presupuesto

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
27/12/2016
en Más de Latinoamérica
Cartes convoca a Congreso paraguayo a votar veto presidencial al presupuesto

El presidente paraguayo, Horacio Cartes, convocó hoy a través de un decreto una sesión extraordinaria en el Congreso en los próximos dos días para votar el veto presidencial al Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2017, tras la falta de quórum este martes en la Comisión Permanente de Diputados que trató la convocatoria.

Cartes envió la convocatoria al poder Legislativo ante la imposibilidad de que tras la votación en la Comisión "no se obtuvieron los votos necesarios para convocar a sesiones extraordinarias", según informó el Senado a través de un comunicado.

El decreto firmado por Cartes solicita primero la convocatoria en la Cámara de Diputados y posteriormente en el Senado.

Cartes firmó el lunes un veto al PGN de 2017, que fue aprobado este mes por el Congreso con modificaciones sobre el proyecto original, entre ellas la limitación a la emisión de bonos soberanos.

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, declaró tras el veto presidencial que las principales razones para el mismo son un "aumento discrecional de salarios" que no prevé "el cumplimiento de las obligaciones del Estado en materia de deuda pública" y "limita la gestión del Banco Central del Paraguay".

El Senado aprobó el 15 de diciembre, tras ser discutido en Diputados, el presupuesto para 2017 por un monto de 67,4 billones de guaraníes (unos 11.825 millones de dólares), menor que el presentado por el Ejecutivo, ya que la Cámara alta se ratificó en limitar la emisión de bonos para ese año.

Durante la sesión, se aprobó reducir a 349 millones de dólares la emisión de bonos soberanos y se impuso una cifra máxima de 300 millones de dólares para este tipo de financiación, que el Ministerio de Hacienda había cifrado en 558 millones de dólares.

Con información de: EFE

Tags: CongresoHoracio CartesParaguaysesión
Newsletter


Contenido relacionado

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Filtración militar sacude al Congreso: Republicanos y Demócratas divididos sobre las consecuencias

Filtración militar sacude al Congreso: Republicanos y Demócratas divididos sobre las consecuencias

25/03/2025
Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

05/03/2025
El Congreso de EE.UU. prohíbe el uso de DeepSeek entre sus empleados

El Congreso de EE.UU. prohíbe el uso de DeepSeek entre sus empleados

07/02/2025
Tensión en el Congreso: Trump se opone al acuerdo presupuestario y amenaza con un cierre del Gobierno

Tensión en el Congreso: Trump se opone al acuerdo presupuestario y amenaza con un cierre del Gobierno

19/12/2024
Congreso de Ecuador exhorta al presidente Noboa a pedir a la CPI la captura de Maduro por crímenes de lesa humanidad

Congreso de Ecuador exhorta al presidente Noboa a pedir a la CPI la captura de Maduro por crímenes de lesa humanidad

28/09/2024
Proximo Post
Wall Street se mantiene en verde a media sesión

Wall Street se mantiene en verde a media sesión

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.