"No hay vuelta de hoja ni derecho a pataleo, como dicen en España, la Audiencia Nacional de ese país extraditará a los Estados Unidos Hugo Carvajal, alias El Pollo y Claudia Díaz Guillén, figuras importantes del régimen venezolano.
Mario Beroes/El Político.
Carvajal era director de los temibles servicios de inteligencia venezolanos, y Díaz Guillén, fue la tesorera de la Nación y quien, además, fuese enfermera del fallecido Hugo Chávez.
La Sala en lo Penal de la Audiencia Nacional de España declara «suficientes» las garantías que ofrece EEUU en el caso de Carvajal, en las que se dice que el general retirado puede pedir revisar la cadena perpetua, en el caso que sea sentenciado a eso.
También puede recurrir la condena y pedir una reducción de la pena.
Estas condiciones se consideran «suficientes» por la Fiscalía de la Audiencia Nacional para el ejecútese de la extradición.
Según los jueces, las garantías de EEUU son “suficientes en aras a preservar el derecho fundamental y personalísimo de no sufrir torturas ni penas o tratos inhumanos o degradantes”, así como también afirman que contra este procedimiento «no cabe recurso alguno».
"No existe indefensión alguna, ni se vulneraron los derechos del cliente y los abogados del acusado reiteran alegaciones que han efectuado a lo largo del procedimiento e incluso ya invocadas con ocasión de la impugnación de la resolución".
Carvajal intercambió información sensible en 2019, mientras estuvo detenido en la cárcel de Estremera con el excomisario del Cuerpo Nacional de Policía de España, José Manuel Villarejo.
De tesorera a enfermera y multimillonaria
Mientras, en otro caso, la Audiencia Nacional de España confirmó también el pasado 26 de noviembre la extradición a EEUU de Claudia Díaz Guillén, extesorera de la Nación, por la presunta comisión de los delitos de lavado de dinero y organización criminal por haber favorecido al dueño de Globovisión, Raúl Gorrín.
La Justicia de la nación ibérica desestimó un recurso de súplica introducido por la defensa de Díaz contra la sentencia de su entrega.
No le asiste la razón a la parte recurrente, que parte de la premisa de que los fondos de las transferencias (…) no tienen origen delictivo», señala el auto del pleno, compuesto por 16 jueces y que ha presidido el magistrado Alfonso Guevara tras el nombramiento de la hasta ahora presidenta de la Sala de lo Penal Concepción Espejel para ocupar una plaza en el Tribunal Constitucional.
Estos movimientos ocurren luego que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos actualizara recientemente su lista de criminales buscados por la justicia de ese país, entre los que destacan dos personas fuertemente relacionadas con el régimen de Nicolás Maduro.
De acuerdo con la página en la red social del organismo norteamericano, uno de ellos sería el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, mientras que la segunda persona señalada, es el empresario Raúl Gorrín.