jueves 2 octubre 2025 / 19:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Casa Blanca evalúa plan para organizar flujo de venezolanos hacia EEUU

G M Por G M
12/10/2022
en Estados Unidos, Venezuela
El permiso condicional humanitario abre una ventana de esperanza para los venezolanos que emigran.

El permiso condicional humanitario abre una ventana de esperanza para los venezolanos que emigran.

La administración del presidente Joe Biden estaría evaluando un permiso condicional humanitario, para migrantes venezolanos.

Gustavo Márquez / El Político

Pero la medida requeriría que los migrantes venezolanos posean patrocinadores financieros, y así brindarles luz verde para ingresar en territorio de Estados Unidos. Esta medida es similar a la otorgada a migrantes ucranianos, desplazados por la guerra.

Contenidos relacionados

  1. Antony Blinken: "EEUU está dispuesto a trabajar con cualquier país que respete los valores democráticos, independientemente de su ideología".
    EEUU ante el difícil reto de restablecer su influencia en Latinoamérica
  2. La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.
    La peor crisis del mundo: migración venezolana asciende a 7.1 millones según la ONU
  3. ¿Será Andrew Yang la alternativa política que EEUU requiere, la tercera vía? Foto: captura de redes.
    Millonario estadounidense crearía partido de centro contra la polarización política
  4. El proyecto de ley busca mantener la posibilidad de que un inmigrante indocumentado solicite una green card.
    Sepa cuáles políticas inmigratorias estará en juego para las elecciones intermedias el 8 de noviembre
  5. El traficante de armas Viktor Bout, conocido como el "mercader de la muerte", y los rehenes Brittney Griner y Paul Whelan.
    ¿Es positivo que EEUU negocie con Venezuela, Irán y los talibanes para liberar a estadounidenses?
  6. Bob Menéndez es partidario de no venderle más armas a Mohamed bin Salmán.
    ¿Por qué EEUU lanza amenaza contra jeques árabes y en qué consiste?

Un plan que tiene previsto, además, estimular a los venezolanos para que dejen de arriesgar sus vidas, atravesando de forma clandestina la frontera entre México y EEUU. Es decir, que ingresen a EEUU por las vías legales. En este sentido, y según las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional, en agosto de este año fueron ubicados 55.333 migrantes, que se encontraban en la frontera con México. Venían de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Cifra que representó un incremento de un 175%, con respecto a agosto del año pasado

Las autoridades indicaron que los venezolanos que reúnan los requisitos para el permiso condicional humanitario, tendrán la oportunidad de ingresar a EEUU por los aeropuertos. Y en el caso de migrantes que entren ilegalmente a EEUU, y sean detenidos por las autoridades, pasarían a la condición de libertad condicional, con la posibilidad de poder trabajar de manera legal.

1. Gobierno Biden anuncia nuevo programa migratorio para beneficiar a 24.000 #venezolanos, que permitiría que un patrocinador residente en USA solicitara ingreso del migrante y comprometiéndose a proporcionar asistencia financiera.Entraría a #EEUU por vía aérea. Hilo Explica ?

— Idania Chirinos (@IdaniaChirinos) October 12, 2022

¿Como funcionaría el plan?

Al igual que con los refugiados ucranianos, se le permite a un familiar o patrocinador residenciado en EEUU, que presente una solicitud a nombre del refugiado, además de comprometerse con asistencia financiera, mientras su protegido esté en territorio de EEUU. Es de hacer notar, que el plan tiene más apoyo de los demócratas, que de los republicanos.

Los puertos de entrada oficiales de EEUU se han mantenido bajo un estricto control, desde que se inició la pandemia de Covid 19. Una medida que estimuló el ingreso de migrantes por vías no regulares y peligrosas, como el paso atravesando el Río Grande. Adicionalmente, la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes – R4V, ha advertido que, solamente durante el mes de julio de 2022, más de 17.000 venezolanos fueron puestos tras las rejas en la frontera con EEUU.

Adicionalmente, los activistas de Derechos Humanos y de derechos de los migrantes, han solicitado con insistencia a las autoridades que se establezcan procesos más organizados, más sencillos, que permita a los ciudadanos más vulnerables ingresar a los EEUU, y poder solicitar asilo. Además, se mantienen en contra de la aplicación del Título 42, que permite prohibir el ingreso de migrantes a territorio de EEUU, si se sospecha que estas personas pueden introducir enfermedades al territorio. Una condición legal que el presidente Biden intentó levantar en enero, pero la acción le fue impedida por un tribunal federal.

#12Oct #MigraciónVenezolana #EEUU
Según medios de comunicación el gobierno de Joe Biden estaría evaluando la posibilidad de conceder permiso condicional humanitario a los migrantes venezolanos que tengan patrocinadores financieros. pic.twitter.com/YX1WBlURul –@TVVnoticias

— Reporte Ya (@ReporteYa) October 12, 2022

En resumen

Esta iniciativa de la administración Biden, de implementar un permiso condicional humanitario, abre una ventana de esperanza para muchos venezolanos. Sobre todo porque permitiría —muy probablemente— reducir los malos tratos que han recibido los venezolanos en la frontera de EEUU.

La figura de los patrocinadores financieros también es una garantía adicional, de que los venezolanos que emigran hacia los EEUU podrán tener más apoyo y respaldo, para rehacer sus vidas. Pues además se les permitiría trabajar de manera legal.

Otro elemento que se aplaude, es que la mediad podría ayudar a desestimular a los venezolanos, para que no sigan arriesgando sus vidas por pasos tan peligrosos como el Tapón del Darién, entre Colombia y Panamá, o el Rió Bravo, en la frontera con México. Y que ingresen por vías legales a territorio de EEUU.

Video cortesía Progreso Hispano News
Tags: EEUUMéxicomigrantespasos fronterizospermiso condicional humanitarioVenezolanos
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Bob Menéndez es partidario de no venderle más armas a Mohamed bin Salmán.

¿Por qué EEUU lanza amenaza contra jeques árabes y en qué consiste?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.