Joe Biden, presidente de Estados Unidos, no usará su poder para indultar a su hijo Hunter si es condenado por dos delitos tributarios y otro de posesión de armas por los que ha sido imputado, según informó la Casa Blanca.
El Político
Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, respondió con un cortante "no" cuando un periodista le preguntó durante una rueda de prensa si Biden indultaría a su hijo en caso de ser condenado.
Hunter Biden, hijo mayor del mandatario, alcanzó hace apenas un mes un acuerdo con el Departamento de Justicia en virtud del que reconocía una serie de delitos fiscales a cambio de evitar un posible ingreso en prisión. Aquel pacto fue ampliamente criticado por la oposición a Biden.
Además, el pacto contemplaba una resolución alternativa para otro delito relativo a la posesión ilegal de armas de fuego, según la cual la acusación quedaría archivada si Hunter Biden ingresaba en una suerte de programa de rehabilitación.
Sin embargo, el miércoles el asunto dio un nuevo giro después de que la Justicia rechazara el acuerdo entre Hunter Biden y la Fiscalía, e instase a ambas partes a presentar más pruebas para aceptarlo. En respuesta, el hijo del mandatario se declaró inocente de los cargos.
El desenlace del miércoles deja abierta la investigación, que lleva años, de los negocios de Hunter Biden. Un caso señalado de recibir un trato diferenciado del Departamento de Justicia, retrasando el proceso y lograr la prescripción de algunos presuntos delitos para beneficiar al hijo del mandatario.
Varias acusaciones en su contra
Hunter está acusado de evadir el pago de más de 100.000 dólares en impuestos por ingresos de más de 1,5 millones de dólares en 2017 y 2018, y había aceptado declararse culpable a cambio de una condena de dos años de libertad bajo palabra.
También fue acusado de posesión de un arma siendo consumidor de drogas, lo cual es un delito más grave. Había celebrado un acuerdo con la fiscalía que especificaba las condiciones bajo la cual se desestimaría ese cargo en su contra. El acuerdo sería válido en tanto cumpliera las condiciones. En caso contrario, se volvería inválido y él podría recibir una pena de hasta 10 años de prisión.
La jueza Maryellen Noreika dijo que le inquietaba la redacción del segundo acuerdo, que contenía detalles acerca de no perseguir a Biden por delitos impositivos en el futuro.
Mientras que la Casa Blanca ha evitado en todo momento pronunciarse al respecto del proceso que enfrenta el hijo del presidente, y se ha limitado a apuntar que Hunter Biden es un "ciudadano privado" que tiene abierta una causa judicial que consideran es "un asunto privado".
Por su parte, los republicanos denuncian que es injusto que el hijo del presidente no tenga que ir a la cárcel mientras que el expresidente Donald Trump es procesado, y están impulsando en el Congreso sus propias investigaciones en torno a toda faceta de los negocios de Hunter Biden.
Con información de ABCnews.