Una tercera parte de lo recaudado por la Ley que subió el IVA y otros impuestos fue destinada para el pago de proveedores de Manabí y Esmeraldas. Según el Ministerio de Finanzas y el Servicio de Rentas Internas (SRI), la cifra varía entre el 34% y el 39% del total.
Esta variación en los porcentajes se debe a que cada entidad tiene cifras diferentes: mientras el Ministerio muestra en su portal que el total es de 307’480.940 dólares, el SRI dice que es de 345’457.870 dólares.
¿A qué se debe esta diferencia? Según la explicación de Finanzas, radica en que el Ministerio registra en sus cuentas el total de dinero en efectivo, mientras que el SRI suma también los montos correspondientes a notas de crédito y los títulos del Banco Central (TBC).
El SRI fue consultado también, pero no dio ninguna respuesta hasta el cierre de esta edición.
En opinión de Jaime Carrera, representante del Observatorio de Política Fiscal, la diferencia es relativamente normal, considerando los tiempos de demora de flujo de capital entre las transferencias desde las entidades privadas al SRI y, posteriormente, a las arcas de Finanzas. Sin embargo, aclaró, “habrá que revisar que, al final, las cifras coincidan”, dijo.
Con información de La Hora