viernes 9 mayo 2025 / 21:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Caso AMIA: Argentina pide a Catar arrestar a Mohsen Rezai, vicepresidente iraní

A C Por A C
18/10/2022
en Argentina, Latinoamérica, Mundo
Caso AMIA: Argentina pide a Catar arrestar a Mohsen Rezai, vicepresidente iraní

La Cancillería argentina pidió a Catar que detenga al vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán, Mohsen Rezai. El funcionario iraní tiene un alerta roja de Interpol por su vinculación con el ataque a la AMIA ocurrido en 1994.

El Político

De acuerdo al alerta rojo de Interpol a Mohsen Rezai se le busca por:

Contenidos relacionados

  1. Atentado en la AMIA: 85 Silencios
  2. Lula da Silva y Jair Bolsonaro, mantienen polarizado a Brasil. Por lo que es muy probable que haya una segunda vuelta electoral.
    Intenso debate entre Bolsonaro y Lula sacude a Brasil

"Homicidio calificado, doblemente agravado (por haber sido cometido por odio racial o religioso y por ser un medio idóneo para causar un peligro común) en perjuicio de 85 víctimas fatales".

El vicepresidente iraní llegó el domingo a Doha para concretar una serie de acuerdos económicos entre ambos países antes del inicio del Mundial de Fútbol en noviembre. A su llegada, Rezai fue recibido por el viceministro de Relaciones Exteriores de Catar y el embajador de Irán en Doha.

Mohsen Rezar se reunió este lunes con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani , con quien celebró que “no hay límite a la hora de incrementar las relaciones” entre ambos países.

Por que es importante

Rezai está en Doha, capital de Catar, para participar en una exhibición de empresas iraníes antes de la Copa del Mundo de fútbol. También viajó para seguir de cerca los acuerdos alcanzados entre altos funcionarios iraníes y cataríes.

Sobre el ex comandante iraní de la Guardia Revolucionaria pesa un alerta roja de Interpol por su presunta participación en el atentado.

Fue el fiscal Sebastián Basso, titular de la Fiscalía AMIA, quien reclamó que se cumplieran con las alertas rojas vigentes tras conocerse que el funcionario se encontraría de viaje en ese país árabe.

El canciller argentino, Santiago Cafiero, instruyó al embajador Guillermo Nicolás para que reclame ante la Cancillería de Catar para cumplir con la orden judicial e instruyó a la embajada argentina en Doha en ese sentido.

Atentado en la AMIA

El atentado a la AMIA fue un ataque terrorista con coche bomba que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires el 18 de julio de 1994.

Murieron 85 personas, 300 fueron heridas y se destruyó un archivo con casi 80.000 libros, discos, pinturas, piezas de arte y testimonios del Holocausto y la resistencia judía en la Segunda Guerra Mundial. Fue el segundo atentado de la década y el mayor ataque contra objetivos judíos ubicados fuera de Israel.

Dos años antes, la embajada de Israel en Argentina sufrió un ataque similar que ocasionó la muerte de 22 personas.

¿Quién es Mohsen Rezai?

Mohsen Rezai era el comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán cuando 18 de julio de 1994, un coche bomba estalló en la puerta del edificio de la AMIA en el centro de Buenos Aires.

Mohsen Razai es excomandante iraní de la Guardia Revolucionaria. Fue nombrado en agosto de 2021 vicepresidente de Asuntos Económicos por el presidente de ese país, Ebrahim Raisi.

Rezai, de acuerdo a un informe de la Unidad de Información Financiera (UFI) de 2017, era comandante de la Fuerza Al-Quds e integraron el grupo que decidió que Hezbollah del Líbano iba a ejecutar el atentado de la AMIA.

Fue su propio hijo, Ahmad Rezai, quien lo culpó del ataque en 1998, tras pedir asilo en la embajada de Estados Unidos en Viena (Austria).

Ahmad tenía 22 años cuando declaró que el atentado fue decidido por el entonces presidente, Akbar Rafsanjani, y que los encargados de llevarlo a cabo fueron entrenados en Líbano por la Guardia que dirigía su padre. Apareció muerto en un hotel de Dubai en 2011.

Años de persecución

Argentina ha perseguido por más de 20 años a los presuntos responsables del atentado de la AMIA sin encontrar respuestas.

En 2006, la Fiscalía acusó formalmente al Gobierno iraní de planificar el atentado, pero hasta ahora no ha podido sentar en el banquillo a ninguno de los implicados.

En el registro público de personas vinculadas a actos del terrorismo del Gobierno argentino figuran al menos 10 implicados con el atentado a la AMIA. Seis de ellos han ejercido algún alto cargo en el Gobierno iraní, incluido su actual ministro de Interior, Ahmad Vahidi.

Lo que dice el informe del Mosad

En julio de este año, un informe interno del Mosad, el servicio de inteligencia israelí, atribuyó los ataques perpetrados en los noventa a una célula de Hezbolá que operó desde Buenos Aires sin apoyo operativo del Gobierno iraní. Aunque la inteligencia israelita afirma que Irán aprobó y financió los atentados.

Lo que dijo argentina

El informe contradijo la tesis argentina —apoyada por Israel y Estados Unidos— de que Irán había estado detrás de los atentados.

Las investigaciones en Argentina concluyeron que habían sido perpetrados por hombres de Hezbolá, pero avanzaron también contra funcionarios de la embajada iraní en Buenos Aires, a los que acusaron de prestar apoyo operativo.  Hadi Soleimanpour, fue detenido en Londres acusado de ser partícipe necesario, pero la Justicia británica rechazó su extradición.

Lo que sigue

El hecho de que Mohse Rezai fuera recibido por el emir de Catar es una señal de dónde puede terminar la solicitud argentina. Muy probablemente será ignorada.

No sería la primera vez.

A principios de año, Rezai fue uno de los invitados de peso en la toma de posesión de Daniel Ortega en Nicaragua. Quien también ignoró los reclamos del Gobierno de Alberto Fernández. Pese a la cercanía cultural e ideológica que existe entre ambas naciones hispanoamericanas.

Fuente: Agencias

Tags: alerta rojaArgentinaatentado AMIACatarInterpolIrán. CatarMohse Rezai
Newsletter


Contenido relacionado

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

01/04/2025
Gobierno de Milei desclasifica documentos sobre la última dictadura militar en Argentina

Gobierno de Milei desclasifica documentos sobre la última dictadura militar en Argentina

24/03/2025
Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

07/02/2025
Proximo Post
Trump

¿Trump presionó a los científicos para que omitieran datos precisos sobre el Covid?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.