Un agente federal antinarcóticos filtró información confidencial sobre uno de los principales objetivos criminales de Washington en Venezuela como parte de un plan para vender secretos del gobierno a abogados defensores que buscan atraer clientes adinerados, se le dijo a un jurado esta semana.
El Político
En una llamada telefónica intervenida, el agente de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), John Costanzo Jr., reveló la fecha exacta en 2019 cuando los fiscales de Miami planeaban presentar cargos contra el empresario Alex Saab por presuntamente desviar 350 millones de dólares de contratos estatales.

La filtración, que no se había hecho pública anteriormente, marca otro caso vergonzoso de mala conducta de agentes de alto perfil en la principal agencia antinarcóticos de Estados Unidos y podría complicar el ya tenso enjuiciamiento de Saab por parte del Departamento de Justicia.
Pero antes de su arresto, Saab estaba inscrito como informante de la DEA, se reunía con agentes fuera de Venezuela, perdía millones en ganancias ilegales y aceptaba ayudar a profundizar su investigación del círculo íntimo de Maduro antes de abandonar su acuerdo de cooperación, según los fiscales.
El testimonio de Nadler se produjo varios días después del juicio por soborno de Costanzo, quien está acusado de embolsarse 73.000 dólares en efectivo a cambio de filtrar información confidencial de las fuerzas del orden a su ex jefe en la agencia, y ahora coacusado, Manny Recio.
Recio, días después de retirarse como supervisor de la DEA, comenzó a trabajar como investigador para los abogados defensores de Miami Luis Guerra y David Macey.
"No sé si quieres hacer tu movimiento ahora o esperar", le dijo Costanzo a Recio, refiriéndose a Saab, en una conversación intervenida que se reprodujo en la corte el martes. "Si consigues una reunión, házmelo saber y te diré qué decir".
El abogado defensor de Saab, Neil Schuster, quien ha asistido al juicio desde su inicio, se negó a comentar, citando la orden de mordaza de un juez en el caso.
Los fiscales han descrito a Costanzo como un agente corrupto que consultó repetidamente una base de datos de la DEA a instancias de Recio y le filtró información a través de un teléfono desechable sobre varias investigaciones en curso. Una de las pesquisas involucró a un traficante de alto nivel en la República Dominicana que logró eludir la captura durante más de cuatro meses a pesar de una persecución en la que participaron 700 agentes de la ley.
Ambos agentes de la ley borraron cientos de llamadas y mensajes en lo que los fiscales dicen que fue un intento de cubrir sus huellas. A cambio de la información filtrada, Recio supuestamente dirigió $73,000 en compras a Costanzo, incluidos boletos de avión y el pago inicial de un condominio.
"Recio sabía quién vendería los secretos de la DEA por dinero contante y sonante", dijo el fiscal federal adjunto Mathew Andrews al jurado en su declaración inicial. "Costanzo y Recio pensaron que podían salirse con la suya, y se equivocaron".
AP.