jueves 29 mayo 2025 / 11:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Caso del golpe de Estado en Myanmar pasa al Consejo de Seguridad de la ONU

Celebrará este martes un encuentro de urgencia en videoconferencia y a puertas cerradas. Gobiernos de naciones y organismos internacionales, entre ellos el Reino Unido, China, Australia, India, Singapur, Canadá, la Unión Europea y las Naciones Unidas, declaran sus condena al flagrante golpe militar birmano

EY Por EY
02/02/2021
en Mundo
Caso del golpe de Estado en Myanmar pasa al Consejo de Seguridad de la ONU

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas convocó este martes a una reunión de urgencia, en videoconferencia y a puertas cerradas, para tratar el caso del golpe de estado militar en Myanmar.

El Político

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, expresó su alarma por lo que ocurre en la nación surasiática.

Los más recientes informes noticiosos reportan los arrestos por parte de las fuerzas represivas militares de por lo menos 45 personas. Y entre ellos, el de la indiscutible jefa del gobierno civil Aung San Suu Kyi, heroína y premio Nobel de la Paz. Y de quienes fueron elegidos legítimamente para ocupar altos cargos de gobierno en representación del partido político Liga Nacional para la Democracia (LND). Las presiones internacionales solicitan que sean liberados de inmediato.

Versiones difundidas por las agencias internacionales de noticias y que recopila el sitio informativo digital argentino Infobae, reseñan que el Consejo de Seguridad de la ONU estima que en estos momentos lo prioritario es que la comunidad internacional hable con una sola voz acerca de lo que está ocurriendo en Myanmar.

Myanmar: @antonioguterres condena la detención de los principales líderes políticos de Myanmar, entre ellos Aung San Suu Kyi, y llama al diálogo.

"Los intentos de socavar la democracia y el Estado de derecho son inaceptables".https://t.co/3TDRQOxOBk

— Naciones Unidas (@ONU_es) February 1, 2021

Myanmar en la lupa del mundo

Representantes de gobiernos de numerosas naciones del mundo y de organizaciones internacionales ya se han pronunciado sobre los acontecimientos. En general, convergen en condenar el golpe de estado militar perpetrado apenas este lunes.

En Ginebra, Bachelet declaró: “Existen profundos temores de una campaña violenta contra voces disidentes”. Exhortó a los militares birmanos a “abstenerse de usar fuerzas innecesarias o excesivas”.

Poco antes del encuentro entre representantes del Consejo de Seguridad, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aseveró que el golpe militar constituye “un asalto directo sobre la transición democrática en esta nación”. Exhortó al Ejército birmano a abandonar el poder “inmediatamente”. Instruyó iniciar una evaluación de lo que está ocurriendo. Con el propósito de considerar la reimposición de las sanciones que se levantó para favorecer la transición democrática en el país asiático.

Dijo: “Estados Unidos retiró las sanciones a Birmania durante la pasada década basándose en el progreso hacia la democracia. El retroceso de ese progreso requerirá una revisión inmediata de nuestras leyes y autoridades sancionadoras, seguida de la acción apropiada”.

Se adelantó a declarar que Estados Unidos trabajará con sus aliados de la región y del mundo. Procurará "apoyar el restablecimiento de la democracia y el estado de derecho, así como para hacer rendir cuentas a los responsables de anular la transición democrática de Myanmar”.

Otros representantes de países y organismos internacionales, entre ellos el Reino Unido, China, Australia, India, Singapur, Canadá, la Unión Europea y las Naciones Unidas, han declarado de inmediato sus condenas al flagrante golpe militar contra la democracia en Myanmar. Y solicitan el reconocimiento y respeto de los resultados de las elecciones legislativas realizadas en noviembre pasado. En ellas el partido LND, liderado por Suu Kyi, obtuvo un amplio margen de adhesión popular.

Fuente: Infobae

Tags: AsiaAustraliaBacheletBidenBirmaniaCánadaChinaConsejo de seguridadEEUUGolpe de EstadoIndiaLNDMyanmarONUReino UnidoSingapurSuu KyiUE
Newsletter


Contenido relacionado

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

28/05/2025
Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

28/05/2025
Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

28/05/2025
Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

28/05/2025
Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

28/05/2025
Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

27/05/2025
Proximo Post
Presidente de México considera ‘exitosa’ reunión migratoria con EEUU

Banco central de México podría lavar dinero del narcotráfico si AMLO lo controla

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.